Posted On septiembre 16, 2017By Juan Francisco MuelaIn Opinión, portada
“He andado muchos caminos (…) y he visto gentes que danzan o juegan (…) donde hay vino beben vino, donde no hay vino, agua fresca. Son buenas gentes que viven, laboran, pasan y sueñan y en un día, como tantos, descansan bajo la tierra” (Antonio Machado) Así describe el poeta a las gentes sencillas del mundo rural castellano que él tan bien conocía. Buenas gentes anónimas cuya bondad simple y sin exhibiciones tanto le impresionó. Pero ya ha llovido bastante desde los tiempos en que llamar a alguien “buena persona”
Read MoreLa insondable compasión mostrada en todo momento por Dios y especialmente desplegada en y por Jesús de Nazareth, constituye el meollo, el motor y el núcleo de Su Misión para con toda la Creación. La nuestra, nuestra misión como hijos y seguidores suyos en este mundo, es mucho más modesta pero no carece de importancia porque emerge subsidiariamente, de la Suya. Y es esa misma compasión nacida de Nuestro Padre, mostrada y avalada en Jesús de Nazareth y comunicada y “contagiada” por el Espíritu a nosotros mismos, la que debemos
Read MorePosted On septiembre 17, 2014By Juan Francisco MuelaIn Opinión
“Si hacemos sonar la campana de la libertad desde cada ciudad y aldea, desde cada estado y metrópoli, podremos acelerar la llegada del día en el cual todos los hijos de Dios, blancos y negros, hebreos y gentiles, protestantes y católicos podrán cogerse de la mano y cantar las palabras de aquel viejo espiritual negro: Libres al fin, libres al fin. Gracias a Dios Todopoderoso, por fin somos libres” (Agosto de 1963. Discurso de la Marcha sobre Washington). Apenas habían transcurrido 15 días desde la marcha sobre Washington cuando sucedió.
Read MorePosted On agosto 8, 2014By Juan Francisco MuelaIn Opinión
“…¿qué os parece? Un hombre tenía dos hijos y acercándose al primero le dijo: Hijo, ve hoy a trabajar en mi viña. Respondiendo él dijo: No quiero; pero después, arrepentido, fue. Y acercándose al otro le dijo de la misma manera; y respondiendo él dijo: Sí, señor, voy. Y no fue” (Jesús de Nazareth en el Evangelio según Mateo 21: 28-30) Dice un refrán popular, constatando la realidad, que “de todo hay en la viña del Señor”. El origen del mismo, no se nos escapa, está en el uso repetido
Read MorePosted On abril 22, 2014By Juan Francisco MuelaIn Teología
El hecho mismo de la Resurrección de Jesús sucedió sólo ante Dios. Ningún ser humano fue testigo directo del momento en que Cristo resucitó ni pudo nunca describir los hechos que la acompañaron en el preciso momento de suceder. No hay ningún hecho conocido en la Historia con el que comparar la resurrección de Jesús. No es reanimación (como pudiera ser el caso de Lázaro y otros); no tiene nada que ver con la supuesta “inmortalidad del alma” (idea extraña y ajena a la cosmovisión bíblica) y nada podría haber
Read MorePosted On marzo 13, 2014By Juan Francisco MuelaIn Opinión
Hay fenómenos sociales que, aún siendo tan superficiales como transitorios e irrelevantes generan un entusiasmo desmedido entre sus seguidores que roza lo grotesco (así, el fútbol y otros deportes, la música contemporánea, los partidismos o patriotismos de toda índole, etc). Se les ha llamado, con razón, “religiones laicas” y constituyen casos en los que observamos, aún en los más pasajeros, equívocos y, a menudo, ridículos, algo que sobrepasa lo meramente humano y razonable. Este panorama exterior contrasta a menudo con la frialdad que se ha instalado en el corazón de
Read More
Nuestras redes
To RSS Feed
Followers
Likes