Posted On septiembre 29, 2020By Ignacio Simal CampsIn Al Alba, portada
“El Reino de Dios está sobre un madero”* ¿Dónde experimentar la más auténtica de las revoluciones? A finales del siglo segundo, un autor cristiano, escribió un texto en el que podemos leer una frase que pone en cuestión todas las revoluciones habidas y por haber. “El Reino de Dios está sobre un madero”, escribirá nuestro desconocido autor. Y es que “el madero” pone en evidencia que el mundo nuevo según Dios, a la hora de la verdad, no es querido por nadie. El Imperio, la Religión y las masas gritaron
Read More El Nuevo Testamento asegura que Jesús de Nazaret murió crucificado por orden de un procurador del imperio romano. Este es uno de los datos más claros y verificables de las escrituras cristianas por parte de la investigación histórica. Dice, además, que la muerte de Jesús tiene un significado especial para los creyentes y un efecto sobre su salvación (1 Corintios 15,3-4). Sin embargo, sigue siendo enigmático cómo se logra el efecto de la muerte (y vida) de Jesús para la salvación de los creyentes. El Nuevo Testamento no ofrece muchos
Read More Posted On mayo 3, 2014By Luís G. CollazoIn Biblia, Ética
Jesús de Nazaret fue en su tiempo, como también lo es hoy, un desafío para las hegemonías que pretenden perpetuar estructuras injustas. Por eso, su mensaje puede considerarse como la causa lógica de su crucifixión. En él no debe verse a un condenado por Dios a inmolarse, sino al profeta elegido que es crucificado. Fue su mensaje el que, por su contenido y fundamento, amenazó y desafió la estructura opresiva que representaba el “Templo”. Resulta interesante señalar que el “Templo” era precisamente el centro de opulencia y de acumulación de
Read More Posted On marzo 21, 2013By Carlos OsmaIn Opinión
Cuando llega la Semana Santa el sadomasoquismo cristiano se quita la careta y campa a sus anchas en medios de comunicación, calles e iglesias. Los maestros sacan el látigo, se enfundan unas botas altas de cordones, y se ponen ajustados trajes negros de cuero que cosen con las fundas de sus Biblias. Es el momento más esperado del año, y no es necesario justificarse, el contexto es permisivo para que el placer y el sufrimiento se fundan en una orgia sacralizada. ¡Crucifícale! Gritaron los sacerdotes cuando Pilato les dio la
Read More No conocía al artista Gregory Eanes que plasmó en el lienzo tamaña pintura, pero al ver su obra entré en comunión con él y, a través de su obra, con el Crucificado. Doble corona de espinas. Crispación en unas manos taladradas por clavos que buscan refugio, a través de la carne, en una madera convertida en patíbulo. Rostro cabizbajo, descompuesto y dolorido. Cuerpo derretido cual cera al calor de un candil nada inocente. En resumen, nos enfrentamos a la historia humana, nuestra historia. Una historia regida por “los príncipes de este mundo” (1
Read More
Nuestras redes
To RSS Feed
Followers
Likes