Cody era una persona que buscaba comida en los cubos de basura, ansiaba llenar su estómago de los desechos de los demás, dormía en la calle, sin poder asearse, con la misma ropa cada día, maloliente… Cuando tenía 12 años comenzó a fumar marihuana, a los 13 se fue a vivir a una comuna hippie en San Francisco donde tuvo acceso a LSD, mescalina…; después, traficó con drogas e ingresaba miles de dólares a la semana hasta que un día se inyectó heroína y su vida dio un vuelco; en 6 meses estaba consumiendo 10 dosis al día y se hundió en la miseria.
Read More Posted On diciembre 13, 2017By Jorge Daniel Zijlstra ArduinIn Opinión, portada
La misericordia y la verdad se encontraron; La justicia y la paz se besaron. La verdad brotará de la tierra, Y la justicia mirará desde los cielos. Salmo 85:10-11 La proclama del Salmista respecto a un tiempo donde podamos ver plenamente encarnadas la misericordia, la verdad y la justicia -elementos fundamentales de la fe- es ciertamente nuestra esperanza. Porque como bien expresa el profeta Isaías (32:17) : La justicia producirá paz, y en esa paz podremos tener la experiencia de la tranquilidad y la confianza – no para un solo
Read More ¿Cuándo encontraré un Dios misericordioso? (Martín Lutero) La gran pregunta de arranque de lo que supuso para Europa la Reforma Protestante no fue tanto que Martín Lutero clavase sus 95 tesis sobre la puerta de la Catedral de Wittemberg, un 31 de octubre, para dar inicio a un debate teológico, sino su propia experiencia personal ante esta búsqueda del Dios misericordioso. Es cierto que se ha fijado el episodio de las 95 tesis, por su contenido y significado, como la fecha que se celebra anualmente como inicio de la Reforma, no
Read More Posted On junio 19, 2015By Alfonso Pérez RanchalIn Biblia, Opinión
Estamos ante uno de los episodios más conocidos de los Evangelios y que se encuentra en Juan 7:53-8:11. Decimos que es uno de los más conocidos ya que la escena que se presenta ante Jesús siempre ha impresionado a los lectores de la Biblia pero dicho lo cual, también estamos ante uno de esos momentos en los que el nuevo mensaje traído por el Galileo más sobresale y contrasta con lo que había sido dicho antes. Nos encontramos, por tanto, ante un pasaje vital para comprender el nuevo enfoque religioso
Read More Es matemático. En el mundo evangélico hispanohablante, como en el de otros pueblos de raigambre y lengua neolatina, las capillas pueden ostentar nombres de lo más altisonante, desde los propios apóstoles[1] o personajes relevantes de la Biblia[2], si están adscritas a denominaciones de tipo histórico, hasta conceptos abstractos de significado teológico[3], sin que ello llame demasiado la atención o moleste a nadie; pero no se encuentra, hasta donde llega nuestra información, prácticamente ninguna que se llame “Iglesia de Santa María”, “Parroquia de la Virgen María”, “Capilla de la Madre de
Read More Cuando recordamos el pasado solemos hacer una criba para subrayar lo bueno, y soslayar o esconder los momentos oscuros por los que hemos pasado. Es decir, cuando hablamos del pasado solemos idealizarlo. Cosa que nunca ocurre en el registro bíblico. En los textos bíblicos, sea cual fuere el género literario, se narra el pasado con toda su crudeza. No oculta ni lo bueno ni lo malo. De tal manera que no somos exhortados a repetirlo. Y ello porque es imposible, porque la tradición bíblica es dinámica y si acaso lo
Read More
Nuestras redes
To RSS Feed
Followers
Likes