Cultura Category

Posted On octubre 8, 2011By Lupa ProtestanteIn Música, Videos

Desaprender la guerra | Luis Guitarra

  Luis Guitarra es un cantautor madrileño… Ver toda la información sobre el autor pulsando aquí. Con motivo de la celebración del 30 aniversario de la entidad «Cristianismo y Justicia«, el próximo 14 de octubre, se realizará un acto conmemorativo  en Barcelona donde participará el cantautor. (Para más información pulsar aquí)Read More
Jordi Puig i Martin

Posted On septiembre 30, 2011By Jordi Puig i MartínIn Libros, Opinión

Huérfanos

  En enero de 1959 un sorprendente patriarca de la iglesia latina convocaba a la celebración de un concilio. Y, al cabo de poco, cristianos de todo el mundo, de la família que fuere, empezaron a dirigir su vista a la ciudad de Roma, leyendo las nuevas constituciones y normas, especulando con las novedades que filtraban los corresponsales vaticanos, o rezando por un giro ecuménico y libre de la vieja institución católica.Read More
“El propósito de esta obra es adentrarse en las implicaciones de esta estrategia de capital denominada globalización, para discutir la posibilidad de procesos alternativos frente a ella. Sin embargo, queremos a un tiempo llamar la atención sobre un problema que muy a menudo se desatiende en estas discusiones. Nos referimos al problema de la propiedad”Read More
El próximo día 29 de septiembre, a las 19 horas, en la Fundación ONCE (Sebastian Herrera, 15 – Madrid), se presentará el libro “Protestantismo y Derechos Humanos”, escrito por Máximo García Ruiz.Read More

Posted On septiembre 18, 2011By Lupa ProtestanteIn Biblia, Libros

Comentario al libro de Reyes. Autor: Pedro Zamora

Pedro Zamora, Director Teológico de la Fundación Federico Fliedner, acaba de publicar a través de la editorial Verbo Divino, un comentario sobre el Libro de Reyes. El profesor Zamora ha basado su comentario en la lectura narrativa del texto, que busca primordialmente el núcleo de significado de cada narración o historia y, en última instancia, el significado global del libro. Fijado el marco narrativo, ubica en él la exégesis histórico-crítica, que sigue siendo relevante en este comentario, pero constreñida por un marco algo menos especulativo como es la textura narrativaRead More
El lector se encuentra ante un libro que, estoy seguro, removerá muy profundamente criterios, actitudes e incluso sentimientos ante la vida y, muy especialmente, ante la manera de vivir la Fe. Poco a poco y sin darnos cuenta, la mayoría de creyentes tenemos tendencia a ir sobrecargándonos de pesos que nos impiden sentir la Fe como un regalo para nuestras vidas, cuando en realidad no es otra cosa que un don precioso y gratuito.Read More

Bad Behavior has blocked 389 access attempts in the last 7 days.