20 de febrero, 2021 “Porque tú, oh Dios, has escuchado mis votos; tú me has dado la heredad de los que temen tu nombre… Así cantaré alabanzas a tu nombre para siempre, cumpliendo mis votos día tras día”. (Sal. 61:5, 8 LBLA) Canto alabanzas a Dios, y olvido que lo que las hacen veraces es la perseverancia diaria en el camino de Jesús de Nazaret. Canto alabanzas a Dios, y olvido que lo que las llenan de contenido es la Palabra de Jesús de Nazaret. Canto alabanzas a Dios, y
Read More Se abre un nuevo día. Ante mí se extiende el bello paisaje de la naturaleza. El aroma que florece de una taza de café inunda mis sentidos. Estoy tranquila ante la ventana abierta, respiro profundamente hasta llenar por completo mis pulmones de este aire limpio y despierta un pensamiento nuevo que me conduce a imaginar cómo pudo producirse la primera oración de la historia de la humanidad. En un campo de hierba nueva llamado Edén, una mujer baila. Está desnuda. Sus pies descalzos sienten el verde frescor. Bajo el astro
Read More La palabra “alabanza” y sus derivados aparece en 506 pasajes del AT, de los que 2/3 pertenecen a los Salmos. “Adoración” y sus derivados aparece 170 veces en el AT y 59 en el NT. “Instrumentos de música” aparece 75 veces en la Escritura. La palabra “cantar” y sus derivados aparece 147 veces en la Biblia, la mayor parte en los Salmos. La palabra “glorificar” o “enaltecer” aparece también en innumerables ocasiones. Mucho se ha escrito sobre la inspiración de las Escrituras a pesar de que es una doctrina que
Read More Posted On junio 7, 2014By Juan StamIn Teología
La teología de la gracia y la gracia de la teología:[1] Desde hace muchos años me he sentido convencido, con cada vez más convicción, de que la teología evangélica, como teología de la sobreabundante gracia de Dios, debe sobreabundar también con gracia en su estilo teológico. El paradigma cristológico para todo teólogo es el Verbo encarnado, que vino “lleno de gracia (incluso su aspecto estético) y de verdad (aspecto ético) de modo que en él “vimos la gloria de Dios” (Jn 1.14). Más allá de la ley -o de nuestra
Read More Señor, digno eres de recibir la gloria y la honra y el poder. (Ap. 4, 11a) El título de nuestra reflexión, como muy bien sabe el amable lector, es el de un conocido aguafuerte del insigne Francisco de Goya, “el Sordo de Fuendetodos”. Pero, desde luego, no es nuestra intención tratar sobre el estilo o las características de este genio universal de la pintura, sino considerar muy brevemente las monstruosidades que generamos en ocasiones los creyentes al enfrascarnos en la lectura y la interpretación de uno de los escritos sin
Read More Guarda silencio ante Jehová, y espera en él (Sal. 37, 7a) Aunque es cosa archisabida, resulta siempre escalofriante leer o consultar cualquier artículo o crónica periodística referente a los niveles de contaminación acústica en nuestro entorno occidental, especialmente en las zonas urbanas (en algunas más que en otras, naturalmente). No faltan, como es lógico, quienes advierten en tonos cuasi-apocalípticos acerca de las consecuencias devastadoras que ello puede acarrear a corto o largo plazo sobre nuestro sentido del oído y que, según afirman, ya empiezan a hacerse patentes en algunas personas.
Read More