NOTA.- En el año 2018 en curso, se han publicado 39 artículos míos en diferentes medios evangélicos, católicos y seculares; algunos de ellos, la mayoría, repercutidos en otras publicaciones. Y así cada año. Pues bien, nunca antes se habían recibido tantas muestras de adhesión como en el tema sobre fundamentalismo, inerrancia y teología de las emociones, publicado recientemente en este medio, lo cual me hace suponer que estamos tratando de un tema que ocupa y preocupa a muchos cristianos. Inicialmente el problema consiste en confundir inspiración con dictado. Todas las
Read More Posted On septiembre 12, 2018By Máximo García RuizIn Biblia, portada
El conjunto de libros que forman la Biblia nos introduce en lo más destacado de la historia, de la literatura y de la cultura hebrea y es, por otra parte, el fundamento teológico de la religión cristiana. Su lectura nos abre los arcanos de un pueblo cuya fortaleza ha consistido y consiste en sentirse pueblo elegido, protegido y conducido por Dios; un Dios interpretado por ese pueblo de forma endógena y exclusiva que, finalmente, por la intervención en la historia de Jesús, el Cristo, hijo y palabra encarnada de Dios,
Read More Posted On octubre 20, 2016By Juan Ramón JunquerasIn Biblia, portada
El vínculo entre el evangelio y la responsabilidad social de los cristianos se manifiesta claramente en el proyecto de Jesús. La Biblia insiste en que, cuando predominan la pobreza, la injusticia y la opresión, la fe que habla sólo a las necesidades espirituales de la gente, fallando en demostrar una férrea voluntad de cambiar las cosas, es una adoración falsa (Isaías 58). Como lo expresó Gandhi: “Debemos vivir en nosotros mismos los cambios que queremos ver en el mundo”. Un seguidor y verdadero creyente en Jesús no puede tratar con
Read More Dice el profesor Eustaquio Sánchez Salor, escribiendo para la monumental Enciclopedia cervantina, que Cervantes nunca cita la Biblia en sus obras. Argumenta su afirmación diciendo que “topar con la Biblia es topar con la Iglesia. De manera que no es extraño que Cervantes trate de evitar hablar y citar a la Biblia, ya que era una cuestión de profundo calado teológico en la época”[1]. No sólo esto. Era una cuestión peligrosa, conocidas las cortapisas del Concilio de Trento a la traducción de la Biblia en lengua vulgar. De hecho, aparte
Read More Dicen quienes son expertos en sabiduría popular, que el conocido dicho Este no es mi Juan, que me lo han “cambiao” se originó en algún asistente a la representación del conocido drama Don Juan Tenorio de Zorrilla, que quiso manifestar de esta manera su decepción ante la conversión final del protagonista. Puede que haya sido así. Lo cierto es que estas palabras nos han venido como anillo al dedo para, salvando las distancias, titular nuestra reflexión de hoy, pues también quiere dar cuenta de una decepción. Para expresarlo con total
Read More El libro sagrado Partimos de la base de que la Biblia es un libro sagrado que no tiene la intención de dictar normas o leyes que anulen la libertad del individuo, sino orientarlo a la convivencia, a la paz, al amor, a la fraternidad, a la concordia…, a la vida, de forma especial para los más desfavorecidos. Sacar un texto fuera de contexto y usarlo como arma arrojadiza para aquellos que no se ajustan a la norma establecida sería un atentado a la intención de Jesús de Nazaret, porque eso
Read More