Bonhoeffer Tag

Me propuse argumentar que Actuar y Ser de Bonhoeffer es una nueva interpretación de la teología de la cruz de Lutero. Falta atención al trabajo académico de Bonhoeffer. Además, apenas se tienen en cuenta las raíces luteranas de la teología de Bonhoeffer. Mi objetivo no es retratar a un Bonhoeffer luterano, sino descubrir las verdaderas raíces genuinas de su teología, que están profundamente ancladas en la teología crucis articulada en la propia teología de Lutero. Bonhoeffer en ninguna parte dice que está tratando de articular una teología de la cruz, por lo que la formaRead More
Dietrich Bonhoeffer contempla la sociedad moderna no como una nueva forma de paganismo, sino como una oportunidad que se le ofrece a la Iglesia para proclamar un mensaje desprovisto de todo ropaje religioso (mensaje secular para el hombre secular). Su pensamiento teológico pasa por varias fases. Comienza ocupándose de la Iglesia y este interés termina derivando en una cristología cada vez menos eclesiástica. Concibe la Iglesia en la “comunión de los creyentes” (Sanctorum Communio), confiriendo a la experiencia de la vida en Cristo el valor identificativo de la Iglesia. YRead More
Dietrich Bonhoeffer
Entre mi prójimo y yo está Cristo Dietrich Bonhoeffer es un cristiano impregnado de la doctrina y de la espiritualidad de Lutero. Todos sus escritos rezuman la enseñanza de Lutero pasada por el tamiz de una experiencia vital con Jesucristo, una experiencia captada a través de la fe. Por consiguiente, para entender a Bonhoeffer no debemos perder de vista su arraigada formación luterana. El luteranismo crea un sentido de respeto a las autoridades y jerarquías del Estado; el rompimiento con la dependencia de Roma en el siglo XVI devino enRead More
La expresión se le atribuye al  teólogo y pastor, Dietrich Bonhoeffer (1906-1945).  Sin embargo, la autoría le corresponde al jurista, escritor, poeta y teólogo holandés, Hugo Grocio, quien la pronunciaría tres siglos atrás. Por supuesto, Bonhoeffer la retoma y la contextualiza desde la realidad de su cautiverio: prisionero en la celda número 92, de dos por tres metros cuadrados, en la cárcel de Tegel, en Berlín, Alemania. “Vivir como si Dios no existiera…”. La frase a simple vista podría sonar como una provocación paradójica, una especulación que apela a laRead More

Posted On abril 9, 2013By Alexander CabezasIn Opinión

Dietrich Bonhoeffer: La gracia barata

El 9 de abril de 1945, se recuerda la muerte de Dietrich Bonhoeffer, quien en vida fue pastor y teólogo de la iglesia luterana de Alemania. A este erudito, que se ordenó y doctoró a los 21 años, escritor de varios libros, se le conoce por su coraje y compromiso cristiano.  Cuando la Iglesia Católica guardó silencio y las iglesias cristianas protestantes se mantuvieron al margen promoviendo la “neutralidad” ante el régimen tirano y déspota que pretendía levantar Hitler, Bonhoeffer consecuente con su discurso, levantó su voz. Tuvo la oportunidadRead More
Manfred Svensoon

Posted On diciembre 17, 2011By Manfred SvenssonIn Opinión, Teología

Hobbes y el martirio de Bonhoeffer

Cuando uno habla sobre la vida de Bonhoeffer es por supuesto muy común que se plantee la pregunta respecto de si podemos, en el sentido estricto del término, hablar de él como un mártir. Después de todo, no cabe la menor duda de que no fue ejecutado por una sencilla confesión de fe en Cristo, ni tampoco por haberse involucrado en el trabajo de Caritas o Visión Mundial, sino por su participación en derrocar al gobierno nacionalsocialista.Read More

Bad Behavior has blocked 903 access attempts in the last 7 days.