calvinismo Tag

Posted On diciembre 20, 2021By Alfonso Ropero BerzosaIn portada, Teología

Soberanía divina y libertad humana | Alfonso Ropero

Los últimos años del siglo XIX fueron testigos privilegiados de la aparición de un buen número de obras de teología sistemática, resultado del dinamismo del cristianismo protestante de la época[1]. Dos años antes de terminar el siglo salió a la luz An Outline of Christian Theology (Charles Scribner’s Sons, Nueva York 1898), escrita por William Newton Clarke; ocho años después de publicada ya había alcanzado 15 ediciones. Un logro impresionante en este tipo de literatura. ¿A qué se debió su éxito de lectura? A diferencia de las anteriores, mayormente deRead More
  Calvino era plenamente consciente de las ampollas morales e intelectuales que iba a levantar su doctrina de la doble predestinación, por eso escribe en su preámbulo: “que a unos les sea ofrecida gratuitamente la salvación, y que a otros se les niegue, de ahí nacen grandes y muy arduos problemas, que no es posible explicar ni solucionar, si los fieles no comprenden lo que deben respecto al misterio de la elección y predestinación” (Inst. III, 21.1). En especial, el decreto de reprobación, según el cual muchos nacen irremisiblemente paraRead More
La doctrina de la predestinación es una de las más conocidas y significativas del calvinismo, hasta el punto que muchos creen que es privativa del mismo. Sin embargo, como bien dice el teólogo reformado Herman Bavinck, “la doctrina de la predestinación no es la confesión de la Iglesia reformada solamente; no es meramente la opinión de Agustín y Calvino, sino el dogma de toda la cristiandad”[1]. Tal es así, que un teólogo tan independiente, y tan criticado por los calvinistas, como Charles Finney, considera un despropósito, que no hace justiciaRead More

Posted On noviembre 15, 2021By Alfonso Ropero BerzosaIn portada, Teología

Neocalvinismo. Soberanía y Kénosis | Alfonso Ropero

Renacer del calvinismo Aunque es largo de historiar, y lo dejamos para otro momento, el neocalvinismo ha logrado triunfar en estas dos últimas décadas más que los muchos años que se inició en la Inglaterra de los años 50 del siglo pasado. Y lo curioso del caso, es que ha entrado en ambientes donde menos esperaban sus promotores, a saber, en las iglesias pentecostales y carismáticas. Es de recordar el revuelo que se produjo entre los reformados evangélicos calvinistas cuando Peter Lewis, pastor de Cornerstone Church en Nottingham (Inglaterra), tuvoRead More

Posted On junio 10, 2021By Jesús Rodríguez GonzálezIn portada, Teología

¿Wesley vs. Calvino? | Jesús Rodríguez González

En muchos casos,  como en la cuestión eucarística, los caminos metodistas y calvinistas se entrelazan de diversas maneras, algunas como nunca nos habíamos imaginado. Creo que como dice Ted Campbell, teólogo metodista:  No sé si describir a Wesley como un «oponente incansable del Calvinismo», sin embargo es cierto que se opuso al grupo particular de enseñanzas que rodean la expiación limitada y la definición de predestinación consistente con la expiación limitada. A veces pienso que los metodistas imaginan que el calvinismo es una cuestión de expiación limitada. Dudo que muchosRead More
Este es el comentario a la obra de André Biéler (México, cupsa, 2015). Durante mucho tiempo se le ha adjudicado al calvinismo y a Calvino mismo, sentar las bases ideológicas para la formación del capitalismo. Es extendida la tesis weberiana sobre la ética protestante y el espíritu del capitalismo, misma que se repite a diestra y siniestra por quienes no han leído de manera correcta –o entendido– a Max Weber, ni mucho menos han recurrido a  las fuentes primarias escritas por Calvino, pues en el medio académico –al menos el mexicano–,Read More

Bad Behavior has blocked 391 access attempts in the last 7 days.