A 36 años de su fundación La presencia del protestantismo en Latinoamérica y el Caribe, en la segunda mitad del siglo XIX, se da bajo el influjo de las corrientes filosóficas del Iluminismo, los movimientos independentistas en toda la región, la expansión europea, y el desarrollo comercial con el surgimiento del capitalismo liberal. Por tal razón, junto con los empresarios industriales y hombres de negocios llegan los misioneros como colpoltores bíblicos, maestros y evangelistas. Con el impacto liberal, muchos políticos le dan la bienvenida al liberalismo protestante como una nueva
Read More La sociedad se encuentra envuelta en una atmósfera de soledad e individualidad incluso a pesar de que su población es cada día más elevada. Sin embargo, cada uno va a lo suyo, en lo particular, nos enfrentamos con una frialdad social. Una de las razones del deterioro de la sociedad, de la violencia del mundo, de la destrucción de la naturaleza, es que no existe un verdadero compromiso de los habitantes del planeta con el cambio de esta situación, cada cual asume que algún otro se hará responsable de lo
Read More “Aprender a hablar con extraños ya no es solamente algo agradable de hacer. Es un asunto de supervivencia.” (Wayne Meeks) El llamado al diálogo que se escucha desde todos los ámbitos de las religiones se ha convertido para muchos cristianos, tanto católicos como protestantes, en una llamada a una nueva manera de ser Iglesia. Pero el carácter multi-religioso de la sociedad civil en todo el mundo significa que lo que es cierto de las iglesias locales es igual de cierto en la Iglesia universal. Para ser una verdadera Iglesia Cristiana, la
Read More 5 de agosto de 2014 Querido amigo Tom: Aprecio mucho el tono moderado y respetuoso de tu reciente artículo en Lupa Protestante como también en nuestra extensa correspondencia en recientes semanas. Admiro la firmeza de tus convicciones y la amplitud impresionante de tus conocimientos. Gracias también por todos los materiales que me has enviado en estas semanas. Por otro lado, tu conoces mi compromiso con la exégesis histórica, como base de las relecturas para el actual mundo nuestro del siglo XXI. Doy gracias a Dios por nuestra amistad, que ya
Read More Soñamos con un mundo de justicia, Soñamos con un mundo de amor. Soñamos con un mundo sin violencia, Soñamos con un mundo sin rencor. Soñamos que en Jesús somos hermanos, Soñamos que luchamos con valor. Soñamos que está viva la esperanza, Soñamos que no existe el dolor. -Eleazar Torreglosa. El 6 de julio de 2014 es la fecha exacta del aniversario número diez del esfuerzo litúrgico y ecuménico latinoamericano llamado “Red Crearte”. Para celebrar este acontecimiento esta red se reunirá del 24 al 31 de julio en México, sumándose además
Read More Los sentimientos de culpa aparecen cuando tenemos conciencia de haber realizado algo indebido. San Pablo expresaba sus sentimientos con estas palabras: No hago lo que quiero, sino lo que aborrezco. También la conciencia da sus toques de alerta cuando dejamos de hacer lo debido. El apóstol también lo expresaba con estos términos: No hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero. Por lo tanto, son sentimientos que surgen tanto por la realización de acciones contrarias a nuestra conciencia moral, como por la omisión de aquello que sabemos
Read More