Te convido a creerme cuando digo futuro. (Silvio Rodríguez, 1969) Con esta oración de una canción hermosa de Silvio Rodríguez, cantautor cubano, quisiera iniciar esta reflexión en una época tan llena de expectativas y búsquedas como es la Navidad. La estación se ha transformado en un ansioso período que provoca evocaciones ciertas, pero promueve también materialismos idolátricos y consumismos desenfrenados. Quizás una insistencia, una vez más, reclamando visiones esperanzadoras, con valores e ideales más altos, sin distorsionar nuestro optimismo, ni llamarnos a utopismos falsos, sea atinado en estos días. Me
Read More Posted On diciembre 11, 2013By Adolfo Céspedes MaestreIn Biblia, Opinión
“Aquel, respondiendo dijo: Amarás al señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente, a tu prójimo como a ti mismo. Le dijo: bien has respondido, haz esto y vivirás. Pero él, queriendo justificarse a sí mismo, dijo a Jesús: ¿y quién es mi prójimo?” (Lucas 10:27-29 RVR 95). En la biblia podemos ver muchos ejemplos acerca de enseñanzas sobre la vida cotidiana, pero debemos admitir que nunca podremos olvidar de qué forma esta historia ha marcado de forma
Read More Mirad a mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más (Is. 45, 22) Allá por los años en que, en tanto que joven seminarista, iniciábamos nuestros estudios teológicos —la penúltima década del siglo pasado, ni más ni menos—, uno de nuestros profesores afirmó de forma rotunda en clase que la idea de Dios resultaba sumamente molesta a los incrédulos por dos conceptos fundamentales: la creación del mundo y el juicio final. Para combatir la primera, proseguía, ateos como Darwin (!)
Read More Posted On septiembre 18, 2013By Máximo García RuizIn Cultura, Poesía
La primera vez que viajé a México, hace ya muchos, muchos años, tenía un objetivo central, aunque ese no fuera el motivo que justificaba mi viaje: encontrar las obras de León Felipe. Imposible topar en España, en esos años, con los libros de un autor maldito como era el autor de La Insignia. Algunos encontré en mi precipitada búsqueda; pequeños volúmenes editados por Finisterre Editores en la “Colección León Felipe” o por Colección Málaga, en formato breve ambos, reducidos, fácilmente transportables en cualquier bolsillo de la chaqueta. Especialmente cuatro de
Read More Posted On septiembre 10, 2013By Víctor Rey RiquelmeIn Opinión
En marzo de 1973 había entrado a la Universidad de Concepción, para estudiar filosofía. Con un amigo tomamos el tren que nos llevó esa noche a la universidad, cuna del Movimiento de Izquierda Reolucionaria (MIR). Yo era militante de ese movimiento que estaba más a la izquierda de la Unidad Popular. Ibamos a aportar nuestro granito de arena a esta revolución a la “chilena”, con sabor a empanadas y vino tinto. Muy pronto, pasó ese semestre y se vino esa mañana gris y amarga del golpe de Estado en contra
Read More Recupero três fidelidades de um passado ainda em aberto e pergunto pelas tarefas e paixão da teologia da libertação – feminista e radical. Me posiciono de modo pouco confortável na trajetória de teologia latino-americana. Não busco consenso nem aprovação, mas companhia, camaradagem, cumplicidade na conversa –improvável mas deliciosa – com Jose Comblin, Hugo Asmann e Marcella Althaus-Reid: presente! 1- A desconfiança do camponês: saudades do Padre Comblin “Um camponês achava estranho que o padre da paróquia lia um trecho da Bíblia cada domingo, e cada domingo a Bíblia dava razão
Read More