conciencia Tag

Posted On septiembre 21, 2021By Isabel PavónIn Opinión, portada

21 de Septiembre Día Mundial del Alzhéimer | Isabel Pavón

  La tuve cerca, y la tengo. Pero, a veces, no es la misma. No vive el presente, quizás recuerda algo más de su remoto pasado. Repite y repite la misma pregunta, cada vez como si fuera la primera. Como si fuera la primera vez le respondo. No llora. Parece que no supiera. ¡Con lo que lloraba! También reía, ya menos. De igual modo hace años que no tararea ni una sola nota musical. Olvida fácilmente sus enfados. Los detalles de los motivos que se los produjeron se le extravíanRead More
Sentirse como tierra seca: La sed del hombre por retornar al origen. ¿Cómo es que alguien que ha vivido la fe con intensidad y vocación puede llegar a un estadio del alma tal que se siente completamente absorbido y resquebrajado? ¿Acaso no es lo que nos imaginamos cuando pensamos en sentirnos como tierra seca? El rey David posee un patrimonio de emociones encontradas, de sentimientos hondos e interpeladores del viaje de fe en el que todos estamos inmersos. David puede recitar una oración como: “Cansado estoy de mi gemido, riego enRead More

Posted On octubre 26, 2015By Juan StamIn Historia, Opinión, Teología

La Reforma y la iglesia protestante de hoy

Una visión más amplia y una contextualización nos indican que hoy, más que nunca, la iglesia tiene que redescubrir su historia. [1]  Una iglesia sin historia es una iglesia sin identidad, sin claridad ni criterios, y se cae fácilmente en el caos. Esa es la condición de gran parte del protestantismo latinoamericano hoy. Por eso felicito a la iglesia metodista El Redentor por su costumbre anual de recordar, con gratitud a Dios, a nuestros abuelos espirituales, los Reformadores. Es importante recordar que la Reforma del siglo XVI fue multifacética. AdemásRead More
A lo largo de la historia encontramos grupos cuyos posicionamientos ideológicos les han inducido a considerar la incompatibilidad entre los planteamientos racionales o científicos y las opciones creyentes. Desde las filas del ateísmo militante, el problema de la teodicea se convierte en el argumento para negar a Dios recurriendo al dilema de Epicuro: si Dios puede acabar con el mal del mundo, pero no puede hacerlo, no es omnipotente. Si no quiere hacerlo, no es un Dios de amor, sino todo lo contrario. Y, desde la negación de Dios, laRead More

Posted On marzo 3, 2015By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Teología

Valores de la Tradición Reformada para un mundo en crisis

Coloquio “México: religión y sociedad. Perspectiva reformada”, Biblioteca Pública Gregorio Méndez, Villahermosa, Tabasco, 31 de enero, 2015 “No te pido que los saques del mundo, sino que los libres del mal. Como yo no pertenezco al mundo, tampoco ellos pertenecen al mundo. Haz que se consagren a ti por medio de la verdad; tu mensaje es la verdad. Yo los he enviado al mundo, como tú me enviaste a mí”. Juan 17.15-28, La Palabra (Hispanoamérica), Sociedades Bíblicas Unidas 500 años de los valores de la fe reformada La fe deRead More

Posted On diciembre 1, 2014By Alfonso Pérez RanchalIn Biblia, Opinión

El buen musulmán

Hace poco más de dos meses varios medios españoles se hacían eco de una noticia publicada en el diario italiano II Corriere della Sera.i En la misma se explicaba cómo ante el terror y el genocidio que estaba llevando a cabo el llamado Estado Islámico entre las minorías religiosas, toda una serie de personas anónimas estaban ayudando a estos cristianos y yazidíes perseguidos. Éstos eran musulmanes que se jugaban literalmente el cuello cuando avisaban, intercedían, ocultaban o ayudaban a huir a sus vecinos cristianos y yazidíes ante la inminente llegadaRead More

Bad Behavior has blocked 421 access attempts in the last 7 days.