La creación de la nada Aunque no se diga directamente en el libro de Génesis que Dios creó el mundo de la nada, existe un acuerdo unánime en todos los teólogos y pensadores cristianos en afirmar que esa es una definición correcta de lo que ocurrió al principio: no había nada y de golpe hubo algo. El autor de Génesis no hace referencia a la creatio ex nihilo, al contrario, comienza con el caos en el que Dios pone orden, separando la luz de las tinieblas, y dando origen
Read More Simon Conway Morris, paleontólogo y biólogo evolutivo, es uno de esos científicos a quien le gusta moverse en la frontera de la ortodoxia darwinista, poniendo a prueba los nervios de los guardianes del orden académico. No mucho, pero al menos tenemos de él en castellano uno de sus libros, representativo de su idea más original sobre el aspecto convergente de la evolución[1], a la que Denis R. Alexander dedica un pequeño estudio, también en castellano, incluido en su texto, o manual de estudio, sobre la creación según la Biblia y
Read More Las batallas de Darwin. Gould, Dawkins y el Creacionismo A finales del siglo pasado se publicó un interesante libro sobre las guerras de Darwin, escrito por Andrew Brown[1], escritor británico que en 1995 recibió el Premio Templeton como mejor corresponsal de asuntos religiosos en Europa, que se define a sí mismo como ateo por vocación divina. «No sé qué puede significar creer en un Creador», confiesa[2]. El título del libro, Las guerras Darwin, no se refiere, como cabría suponer en un primer momento, al conflicto que desde hace
Read More Cornelius Van Til (1895-1987) figuraría en la lista de los grandes pensadores cristianos, dada su formación teológica y filosófica, de no haber sido por su incapacidad para comprender el dicho evangélico: «el que no es contra nosotros, con nosotros está» (Mt 9:40). Van Til escribió mucho y disfrutó de una larga vida, pero casi siempre ejerciendo de fiscal, denunciando aquellas expresiones de la fe que no se ajustaban a los cánones reformados de antaño. No solamente censuraba las doctrinas, que no necesariamente se apartaban de la ortodoxia, sin su misma formulación. No
Read More «Hoy en día es peligroso publicar cualquier cosa relacionada con las Escrituras que no se ajuste a las estrechas nociones de los religiosos ruidosos. Los teólogos científicos han caído en malos días y en malas lenguas. La persecución les asalta si no repiten las únicas ideas y frases que se supone que concuerdan con el honor de las Escrituras. Son calumniados desde el púlpito y la prensa por la gloria de Dios»[1]. Así se expresaba hace un siglo y medio Samuel Davidson (1806-1898), pastor y erudito bíblico, presbiteriano primero, congregacionalista
Read More Posted On octubre 1, 2021By Louis DarrantIn portada
Este fue el mensaje del jueves 30 de septiembre en la reunión ecuménica de oración por la Creación (desde la iniciativa Season of Creation) en el Cementerio Inglés de Málaga. Entrar a este lugar a través de las rejas del portón de la Avenida Pries, es entrar en un jardín con profunda historia y paz, un lugar donde se entrelazan las historias de los malagueños y las comunidades de expatriados. Nos reunimos en el lugar soñado por el cónsul británico William Mark, que tras mucha determinación fundó el cementerio
Read More