A propósito del libro «De Acteal al Ejido Puebla. La disputa por la resistencia india en San Pedro Chenalhó» Durante cinco años he venido compartiendo con mi amigo César Avendaño Amador algunas reflexiones en torno a la presencia evangélica en México; en algunas tesis hemos coincidido, y en otras no. No obstante, entiendo que de esas charlas, las coincidencias en algunos encuentros académicos y su propia agenda como investigador, se vinculó profundamente con la revisión de algunas de las versiones que la prensa y la opinión pública nacionales ofrecieron sobre
Read More Hay personas que dan gusto a la vida por su disposición a recibir los dones que el misterio de vivir trae a sus existencias. Son personas que tienen fuerza suficiente para compartir con los demás la vitalidad que los habita. Poseen cualidades que les otorgan notas distintivas en la manera de existir. Rubem Alves es una de ellas. Hago esta afirmación en presente, porque si bien Rubem ha dejado de existir físicamente entre nosotros, sigue al lado de muchos de nosotros. Lo sentimos a nuestro lado, abriendo sendas que nos
Read More Buenas tardes a todas las personas presentes en este encuentro. Me llamo Antonio Ibáñez y pertenezco a la Església de Crist, de la calle del Sol de Sabadell, que es de inspiración anglicana. Estoy bastante de acuerdo con la definición de la religión como un conjunto de creencias en algo misterioso que se encuentra fuera de los límites de nuestra razón. Se trataría de una noble aspiración de los seres humanos a encontrar respuestas a ciertos interrogantes vitales, especialmente a la pregunta sobre qué pasará después de la muerte. Sin
Read More Posted On mayo 28, 2013By Dámaris Ruíz de MiguelIn Cultura
Introducción Desde 1997, el Consejo de Europa lleva promoviendo y recomendando a los países de la Unión la inclusión de la Educación para la Ciudadanía Democrática y los Derechos Humanos en sus políticas educativas. La Educación para la Ciudadanía Democrática se ha incorporado en todos los sistemas educativos europeos y los contenidos de derechos humanos están presentes en los currículos de más de 20 países europeos como Alemania, Dinamarca, Holanda, Portugal o Francia. Existe pues, un consenso internacional para atribuir a la educación la finalidad de preparar ciudadanos y ciudadanas
Read More Posted On abril 2, 2013By Luis Rivera-PagánIn Ética
“El cadalso no es únicamente una máquina de muerte. Es también el símbolo más obsceno y antiguo del impulso que conduce a la humanidad a su auto-destrucción moral… Es el denominador común del salvajismo primitivo, el fanatismo medieval y el totalitarismo moderno. Representa todo lo que la humanidad debe rechazar si desea sobrevivir su crisis actual.” Arthur Koestler1 Reflexiones iniciales: de cadalsos y suplicios El sueño del celta (2010), de Mario Vargas Llosa, gira alrededor de la vida y la muerte del irlandés Roger Casement. 2 Casement adquirió prestigio por
Read More Posted On marzo 25, 2013By Carmelo ÁlvarezIn Historia
Al escuchar las recientes declaraciones del buen amigo y hermano, Adolfo Pérez Esquivel, a raíz de su visita al Papa Francisco, quisiera poner en perspectiva una dimensión que no debemos pasar por alto: en Argentina hubo un sector importante de las iglesias que enfrentó los desafíos planteados por la tortura, la desaparición forzada y otras violaciones humanas contra el pueblo. El propio Adolfo Pérez Esquivel ayudó a fundar el Servicio de Paz y Justicia en Latinoamérica, siendo un incansable promotor de la justicia desde su radical postura militante pacifista. Incluso,
Read More