V Congreso Ecuménico, Madrid, septiembre, 2012 Introducción El hermano Roger de Taizé, en su libro ¿Presientes la felicidad? publicado quince días antes de su muerte, escribió estas palabras: “¿Puedo decir que mi abuela materna descubrió intuitivamente una clave de la vocación ecuménica y que ella me abrió una idea de concreción? Después de la Primera Guerra Mundial, ella estaba habitada por el deseo de que nadie tuviera que revivir lo que ella había vivido: cristianos combatiendo una guerra en Europa; que al menos los cristianos se reconcilien para tratar de
Read More Posted On enero 5, 2012By Máximo García RuizIn Opinión
El proceso no ha resultado sencillo[1], pero podemos decir que en el primer mundo, especialmente en ámbitos protestantes, las mujeres han logrado romper los muros de discriminación que las situaba en un estatus inferior con respecto a los hombres en lo que a derechos civiles se refiere, así como en el rol que tienen asignado en el seno de las iglesias.
Read More Posted On diciembre 23, 2011By Máximo García RuizIn Opinión
El feminismo militante ha penetrado, como no podía ser de otra forma, en el mundo protestante. Un fenómeno al que es preciso liberar del estigma de ser un pensamiento en contra de los varones o, incluso, de una antítesis del machismo, para ser identificado como un movimiento ético y social cuyo objetivo último sería la desaparición de todas las desigualdades y discriminaciones que se dan en nuestra sociedad por causa del género de las personas, esgrimiendo para ello una hipotética superioridad de los varones con respecto a las mujeres.
Read More Posted On diciembre 9, 2011By Máximo García RuizIn Opinión
El papel de la mujer en las iglesias protestantes ha ido variando en el último siglo en la misma medida en que ha ido evolucionando la sociedad. De ser vista como responsable del hogar, esposa y madre, que debe adornarse de aquellos atributos que la sociedad machista le ha asignado como propios, tales como la decencia, la modestia, el recato y la sumisión, su rol ha ido acoplándose a las demandas de una sociedad que reivindica la igualdad entre sexos.
Read More Posted On diciembre 9, 2011By Fuente citadaIn Videos
10 de diciembre: Día Internacional de los Derechos Humanos
Read More Los derechos fundamentales de libertad de religión o convicciones son violados frecuentemente tanto por los gobiernos como por personas individuales, que actúan por cuenta propia o como miembros de grupos mayoritarios. Pese a las notables iniciativas adoptadas por diversos estados y la comunidad internacional, en varias partes del mundo las minorías religiosas están siendo objeto de discriminación, actos de violencia u hostilidad y persecución a causa de su religión.
Read More