Entonces les abrió el entendimiento para que comprendiesen las Escrituras (Lc. 24, 45 RVR60) Si alguno de nuestros amables lectores, sobre todo aquéllos que siguen fielmente nuestras aportaciones a Lupa Protestante y otros medios, nada más leer el versículo lucano con que encabezamos esta nuestra reflexión piensa: “más de lo mismo”, pues tendrá razón. En efecto, más de lo mismo, más de nuestra gran preocupación, que se ahonda cada día a medida que vamos conociendo y encontrando por aquí y por allá nuevas gentes y nuevas realidades. Más de lo
Read More Este texto se basa en un taller ofrecido en Madrid, en febrero de 2013, sobre el libro «Lo que la Biblia realmente dice sobre la homosexualidad», de Daniel A. Helminiak, Ed. Egales, 2003. El taller estaba dividido en dos sesiones. En la primera sesión se reflexionaba acerca de las cuestiones hermenéuticas; en la segunda sesión se trabajaba sobre el texto bíblico. “Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para aprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre [y la mujer] de Dios
Read More Posted On marzo 14, 2014By Juan José TamayoIn Opinión
Desde su elección el 13 de marzo de 2013 el papa Francisco no ha cesado de sorprender a fieles y escépticos y, todo hay que decirlo, también de escandalizar a los conservadores de dentro y de fuera, por sus gestos, acciones, palabras y actitudes, que han cambiado, al menos hacia el exterior, la imagen del papa y la han hecho menos hierática, más cercana al pueblo y, en definitiva, más creíble. ¡El papa es humano! Su primer mensaje desde el balcón del Vaticano no fue para bendecir urbi et orbi
Read More Me seréis testigos (Hch. 1, 8 RVR60) Conversando el otro día con unos creyentes muy preocupados por la más que evidente (y escandalosa) pérdida de identidad del protestantismo en muchas de las iglesias que hoy se llaman evangélicas, surgió de pronto “la pregunta del millón”: ¿qué es el protestantismo en realidad? O mejor aún: ¿qué ha aportado en verdad el protestantismo al mundo cristiano? Hubo, como es lógico, diversas aportaciones, algunas puramente apologéticas, otras más teológicas, más profundas, si se quiere, pero todas ellas harto interesantes. Luego, en la quietud
Read More La espiritualidad desde una visión contemporánea es parte inherente de nuestra salud integral. Desde un acercamiento médico, psicológico, sociológico y pastoral, la espiritualidad del siglo XXI “no se limita a la preocupación por la vida interior, sino que busca una integración de todos los aspectos de la vida y la experiencia humana».[1] Algunos especialistas en la práctica del cuidado espiritual en el entorno clínico de consejería y cuidado pastoral clínico nos ayudan a distinguir la diferencia entre religión y espiritualidad para entender mejor la naturaleza de los conflictos espirituales del
Read More Posted On septiembre 11, 2013By Dan González OrtegaIn Opinión
Hoy 11 de septiembre es un aniversario más de aquel hecho catastrófico… El mundo jamás volverá a ser el mismo después de aquel momento tan cruento que cimbró la vida de toda una nación y, con ella, al mundo entero. El 13 de noviembre del 2012, en pleno día de mi cumpleaños, era para mí un gran honor que se celebrara la fiesta hindú del “Deepawali”, que en castellano sería algo así como: “Festival de las luces” que conmemora la muerte de “Narakasura” a manos de “Krishna” y la liberación
Read More