evangélicos Tag

Existe en este último tiempo un mayor interés de entender la política evangélica en Chile. La aparición del pastor evangélico David Hormachea en la franja televisiva electoral del candidato presidencial José Antonio Kast llamando a votar por “quien crea en Dios y defienda la moral absoluta”, sumado a los esfuerzos del Pastor Javier Soto en promocionar por los medios a Kast como el nuevo mesías, abre la constante, incierta y compleja pregunta ¿Cuál es el lugar político de los evangélicos en Chile? No es un ejercicio fácil, los casos BrasilRead More
Personalmente, trato de evitar cualquier tipo de categorización arbitraria, más aún en asuntos políticos. Prefiero apelar al diálogo constante, sin juicios a priori, partiendo del hecho de que toda expresión es siempre subjetiva y contingente, especialmente en un contexto democrático que se establece en la búsqueda de consensos transitorios a partir de una sana disputa entre las partes en juego. Pero hay momentos donde se hace inevitable no pararse y afirmar de frente ciertos juicios que pueden sonar terminantes y hasta pedantes –con todo el riesgo de parecer absolutizar unRead More
El reconocimiento de la diversidad juvenil atraviesa por el conocimiento de las trayectorias de vida, experiencias y adscripciones de los individuos que transitan por un determinado rango etario bajo el cual se generan autorrepresentaciones y heterorepresentaciones para la conformación de un modo de juventud. Bajo este argumento se puede resumir la tesis de maestría de Alan Llanos, Entre lo sacro y lo mundano. Música, creencias y vivencias de jóvenes indígenas cristianos en San Cristóbal de Las Casas, quien aborda como objeto de estudio a los jóvenes músicos indígenas cristianos enRead More

Posted On julio 16, 2014By Juan María TelleríaIn Opinión

El cuento de nunca acabar

Y volverán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en hoces (Is. 2, 4 RVR60) Desde la decisión tomada por la ONU en 1947 acerca del reparto de Palestina en dos estados, uno árabe y otro judío, llevada a efecto el 14 de mayo de 1948 con la declaración de independencia del estado de Israel, este antiguo y venerable país que los cristianos designamos con el término neutro Tierra Santa se ha convertido, no ya en un polvorín a punto de estallar, sino en un volcán en erupciónRead More

Posted On julio 1, 2014By Juan María TelleríaIn Opinión

¿Apostasía o conciencia cristiana?

Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma (Jer. 6, 16 RVR60) Lo que hoy compartimos con todos nuestros amables lectores y amigos de Lupa Protestante no es precisamente una reflexión sobre un pasaje concreto de la Santa Biblia como hemos venido haciendo por lo común; tampoco un pensamiento sobre una última noticia de corte político o económico que haya llamado la atención del gran público en periódicos, radio, televisión oRead More
Aunque ha sufrido un proceso de decrecimiento en la región, el catolicismo es más resistente de lo que usualmente se cree. Ha caído del 80% en 1995, al 67% en 2013. Eso es lo que ratifica el informe del Latinobarómetro “Las religiones en tiempos del Papa Francisco”, uno de los pocos estudios estadísticos sobre religión realizados en Latinoamérica. El documento, que analiza los últimos 19 años, señala que el declive del catolicismo es mayor en Centroamérica, donde alcanza el 17%, mientras que en Suramérica es del 10%. Asimismo, destaca queRead More

Bad Behavior has blocked 419 access attempts in the last 7 days.