Bien sabemos que calificar a alguien de “populista” no es ni un piropo, ni una loa, sino todo lo contrario. Hace un momento leía un artículo en BBC[1] sobre el tan manido “populismo”. En él se decía, siguiendo la opinión de los expertos, que el calificativo ”describe a los políticos que prometen demasiado”, que hacen “ofertas irresponsables”, pues “a menudo prometen cosas que pueden no ser factibles”. Pues bien, su lectura me hizo pensar en el Evangelio, en lo que se expresa constantemente en los textos fundantes (las Escrituras) de nuestra
Read More Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás […] Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. (S.Juan 6:35, 37 RVR1960) Los seres humanos tenemos la tendencia a sacralizar todo lo que amamos. Y con esa sacralización de lo amado le arrebatamos su libertad, su evolución, su crecimiento… En fin, hacemos de lo amado un objeto estático, sin ningún
Read More Posted On enero 19, 2018By Tomás Castaño MarulandaIn Biblia, portada
Hemos afilado nuestra posturas de “la verdad” como las dagas de los sicarios zelotes que asesinaban a cualquiera que consideraran infiel y alejado de su sistema de creencias de mesianismo apocalíptico. Que llegaron a matar al sumo sacerdote del templo y se unieron con otras facciones para expulsar a las tropas de militares romanos de Jerusalén, una victoria que les cobró, no muchos años más tarde, la vida de sus habitantes que murieron, muchos, de hambre, antes de que las legiones de “recuperación” de la ciudad, que habían obstaculizado su
Read More Yo crecí con el cine evangélico. Mexicano y estadunidense. Me acuerdo que en casa, junto a El rey león (1994), comenzaron a aparecer cintas VHS con títulos un tanto rimbombantes, o al menos así me sonaban a los 10 años: Chamula: tierra de sangre (1999) o Religión: la fuerza de la costumbre (2000), por ejemplo. Muy pronto también añadimos a la colección Apocalipsis: atrapados en medio de la tormenta (Peter Gerretson y Andre Van Heerden, 1997). Rondábamos el año 2000 y en la iglesia comenzaban a regalarnos el librito Lo
Read More Posted On diciembre 11, 2017By Tomás Castaño MarulandaIn Biblia, portada
El discurso, o más bien los discursos, con los que se enmarcan a Jesús, son esencialmente políticos y llevan una carga muy fuerte de códigos y símbolos del poder, del control, de la cohesión y del gobierno. Claro, a simple vista es más o menos fácil “notar” que de eso se trata su legado. “Reino”, “Rey”, “Autoridad”, “Mesías (o Cristo)”, “Sujeción” y “obediencia” suelen ser unos de los conceptos más explorados a la hora de leer e interpretar los libros que componen el evangelio, y se hace un énfasis desbordado
Read More Algunas personas consideran que la homosexualidad no está condenada por Dios porque Jesús nunca se refirió al tema. Si bien esta afirmación es correcta, resulta fácilmente observable que este criterio presenta dificultades, porque Jesús no se refirió a infinidad de cuestiones que entendemos que están mal y que no deben practicarse. Ahora bien, resulta interesante cómo algunos autores pretenden a raíz de un solo pasaje bíblico y de un solo modo de interpretación, fijar principios y verdades cardinales. Por ejemplo, he leído recientemente que el pasaje del Evangelio de Mateo
Read More