experiencia Tag

Because I do not hope to turn again Because I do not hope Because I do not hope to turn Desiring this man’s gift and that man’s scope I no longer strive to strive towards such things (Why should the agèd eagle stretch its wings?) Why should I mourn The vanished power of the usual reign?[1] T.S. ELIOT, Ash Wednesday  La comunidad (koinonía) no puede ser comprendida si tomamos como punto de partida la continuidad temporal de aquella institución (o instituciones) históricamente llamadas iglesias. Esto, porque la esencia de laRead More

Posted On mayo 21, 2014By Máximo García RuizIn Opinión

¿Acaso es el fútbol una nueva religión?

Debo confesar que jamás he pisado un estadio de fútbol. Y dada la fecha que figura en mi DNI, es posible que haga el tránsito al que todos estamos destinados sin haber asistido a ver un partido, tal vez una final como la que se celebrará pasadas unas horas de cuando escribo estas notas entre el Barça y el Atlético de Madrid o, dentro de unos días, entre el Atlético y el Real Madrid. Admito, sin ningún tipo de pudor, que hace tiempo que se ha despertado en mí unaRead More

Posted On mayo 9, 2014By Joana Ortega RayaIn Biblia, Pastoral

El síndrome de los amigos de Job

Hay una canción de Joan Manuel Serrat que empieza con los siguientes versos: “De vez en cuando la vida/nos besa en la boca/y a colores se despliega/como un atlas/nos pasea por las calles en volandas/y nos sentimos en buenas manos.” Y acaba diciendo: “De vez en cuando la vida/nos gasta una broma/y nos despertamos/sin saber qué pasa, chupando un palo sentados/sobre una calabaza.” Estos versos siempre me han recordado el relato que nos encontramos en el profeta Jonás, cuando al entender éste que las cosas no habían salido de acuerdoRead More
God disabled

Posted On abril 11, 2014By Nicolás PanottoIn Ética, Opinión, Teología

El Dios discapacitado

Así se titula el libro de la teóloga Nancy Eiesland -quien nació con una discapacidad congénita-, el cual representa un sueño que ella tuvo de joven, en el que vio a Dios acercársele en silla de ruedas. Ese sueño la llevó a reflexionar profundamente sobre la identificación de Dios con las y los discapacitados/as, y sobre cómo se redefine el sentido mismo de encarnación a la luz de su experiencia y corporalidad. La pregunta es: ¿qué significa que Dios se hace cuerpo desde la perspectiva de la discapacidad. Este interroganteRead More

Posted On abril 5, 2014By Juan María TelleríaIn Opinión, Teología

Experiencias terroríficas

Entonces les abrió el entendimiento para que comprendiesen las Escrituras (Lc. 24, 45 RVR60) Si alguno de nuestros amables lectores, sobre todo aquéllos que siguen fielmente nuestras aportaciones a Lupa Protestante y otros medios, nada más leer el versículo lucano con que encabezamos esta nuestra reflexión piensa: “más de lo mismo”, pues tendrá razón. En efecto, más de lo mismo, más de nuestra gran preocupación, que se ahonda cada día a medida que vamos conociendo y encontrando por aquí y por allá nuevas gentes y nuevas realidades. Más de loRead More
1      Introdução Pretendo neste breve estudo, refletir sobre a prática do batismo e sua relevância na vida das pessoas, principalmente das novas gerações, frente à realidade de desinstitucionalização e desregulação religiosa que vivemos. Entendo por desregulação religiosa as mudanças que estão ocorrendo no campo religioso e que modificam a prática e compreensão, neste caso, do batismo. A desinstitucionalização é parte deste movimento e significa o afrouxamento dos vínculos institucionais e afetivos dos membros batizados à suas respectivas comunidades de fé e às atividades lá realizadas.[1] Estão relacionadas, sendo a desregulaçãoRead More

Bad Behavior has blocked 521 access attempts in the last 7 days.