fe Tag

Posted On octubre 14, 2013By Alfonso Ropero BerzosaIn Cultura, Historia, Opinión

La Redención llega a la Cultura

La salvación es un concepto amplio que abarca realidades tan diversas como el pecado, el hombre, Dios, la sociedad, el mundo. Comúnmente se habla de la salvación del alma, dando por entendido que se realiza mediante el perdón de los pecados gracias a la fe en Cristo como Salvador del mundo. La persona salva entra en una nueva y directa relación con Dios, con el prójimo y con sí mismo. Es una relación transformante —una nueva creación— que regenera sus ojos para ver y comprender las verdades de la revelaciónRead More

Posted On octubre 8, 2013By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Biblia, Teología

La continuidad histórica de la fe y de la Iglesia

1. Testigos en continuidad  Se impone, por tanto, que alguno de los hombres que nos acompañaron durante todo el tiempo en que Jesús, el Señor, se encontraba entre nosotros, desde los días en que Juan bautizaba hasta que fue arrebatado de nuestro lado, se agregue a nuestro grupo para ser con nosotros testigo de su resurrección (mártura tes anastáseus). Hechos 1.21-22  Sobre la historia y el desarrollo del cristianismo en el mundo ha habido muchos intentos por establecer con claridad cuáles han sido los resultados de sus múltiples procesos deRead More

Posted On octubre 3, 2013By Juan Ramón JunquerasIn Ética, Opinión

Cristianismo capitalista versus cristianismo sostenible

Después de proponer la justificación por la fe, sin las obras de la ley, Pablo plantea una pregunta: Si las obras no nos salvan, ¿por qué hacerlas? ¿Por qué no seguir pecando? (Romanos 6). En una sociedad de mercado con una concepción utilitarista de la vida; en una sociedad en la que todo (o casi todo) está marcado por el interés, y la máxima aspiración es obtener réditos de lo que hacemos, y cuantos más mejor, estas preguntas tienen sentido. En realidad, lo que se plantea aquí es el «paraRead More

Posted On septiembre 21, 2013By Jaume TriginéIn Opinión, Teología

Cambio de paradigma

La fuerza de los paradigmas es tal que su erradicación es muy difícil y, en algunos casos, imposible. Cuando algo se ha enseñado, transmitido y mantenido como certeza, difícilmente es modificable aun contando con evidencias en su contra. Ha ocurrido en el pasado y ocurre en el presente en los campos del pensamiento filosófico, científico y teológico. Cuando una determinada imagen de Dios ha arraigado en el imaginario mental su modificación no suele ser fácil. Su sustitución requiere la percepción clara de su distorsión y una nueva imagen, asumida comoRead More

Posted On septiembre 6, 2013By Alberto F. RoldánIn Opinión, Teología

Las iglesias pirámides

Si hay una cultura que desde niños nos ha atraído, esa es Egipto y sus pirámides. Todavía recordamos los años escolares en los que la maestra nos mostraba imágenes de las pirámides egipcias, erigidas en honor de sus reyes. Recordamos los nombres de Keops, Kefrén y Micerino, y siempre soñábamos con visitar esos lugares milenarios. Hace algunos días me puse a pensar en las iglesias pirámides. Quizás el lector, sorprendido por la metáfora, podría estar preguntándose: “¿qué tienen que ver las pirámides con las iglesias?” Procuraré, en un breve espacio,Read More
Harold Segura con Monseñor José Rafael Quirós

Posted On agosto 31, 2013By Harold Segura C.In Ecumenismo, Opinión

Mis (escandalosas) fotografías con Monseñor

San José, agosto 30 de 2013 Ayer publiqué en mi sitio de Facebook algunas fotografías de la ceremonia de la toma de posesión del nuevo Arzobispo de San José, Costa Rica, Monseñor José Rafael Quirós. Tuve el privilegio de estar allí por invitación del Arzobispo saliente, Monseñor Hugo Barrantes. Fui con el mayor gusto a la ceremonia en la Catedral y, después, al almuerzo que se ofreció en el Seminario Mayor de San José. Yo publico estas fotografías porque tengo amigos, amigas y familiares que siempre tienen la amabilidad deRead More

Bad Behavior has blocked 374 access attempts in the last 7 days.