Una aproximación a la deconstrucción de la fe: Apuntes personales Introducción La deconstrucción comienza con la comprensión de que toda realidad está construida. Esto es así porque solo podemos ver y comprender, lo que podemos colocar en una estructura interpretativa de comprensión. Cuando se aplica a la fe y a los sistemas de creencias, la deconstrucción puede tener consecuencias nefastas en las personas, pero en última instancia saludables. Los movimientos deconstructivos que traen como consecuencia el abandono total de la fe están creciendo cada vez más en varias partes del mundo. Es una cuestión que
Read More Hay quienes dicen que fue un desfile, una gozosa celebración de aquel cuyo ministerio de enseñanza y saciedad había alegrado sus corazones. Hay quienes dicen que fue un mitin, una eufórica afirmación de aquel cuyos gestos de bienvenida y acogida habían calmado sus corazones. Hay quienes dicen que fue una protesta, una contundente aclamación de aquel cuya visión de justicia y misericordia había agitado sus corazones. Y no importa lo que nos parezca que la procesión de palmas haya significado el punto es que hoy se nos invita a replicar
Read More Ese día al anochecer, les dijo a sus discípulos -Crucemos al otro lado.- Dejaron a la multitud y se fueron con él en la barca donde estaba. También lo acompañaban otras barcas. Se desató entonces una fuerte tormenta, y las olas azotaban la barca, tanto que ya comenzaba a inundarse. Jesús, mientras tanto, estaba en la popa, durmiendo sobre una almohada, así que los discípulos lo despertaron. —¡Maestro! —gritaron—, ¿no te importa que nos ahoguemos? Él se levantó, reprendió al viento y ordenó al mar -¡Silencio! ¡Cálmate!- El viento se
Read More ¿Quién es el ateo? Se dice que cuando el mártir cristiano Policarpo de Esmirna (ca. 70-155) fue llevado ante el procónsul romano acusado de ateísmo por negar a los dioses del Imperio, el juez, compadecido por su avanzada edad, le pidió que, para salvar su vida del suplicio, sólo gritara “abajo los ateos”. Entonces, este padre apostólico, renuente a evitar el martirio, señaló a la muchedumbre pagana que se encontraba congregada y gritó: “Sí, ¡abajo los ateos!” (González, 1994: 61) En la plática cotidiana así como en esa ingente
Read More «A los secretos de Dios nos acercamos mejor orando que investigando«, solía ser una sentencia constantemente repetida por los de Wittenberg, especialmente, por Lutero y Melanchton. En efecto, es absolutamente fundamental, en mi opinión, que los dogmas de la iglesia sigan conservando su función de signos y señales en nuestro humano adentrarnos al misterio de la fe, esto es, sirviendo al modo de mapas mentales. Sin embargo, en el preciso momento en que dichas formulaciones pierden su carácter de señales conductoras de aquella gracia de Dios prodigada a los seres
Read More Posted On febrero 17, 2021By Ignacio Simal CampsIn Al Alba
17 de febrero, 2021 “Si crees en Jesús, todo te irá bien”, oigo decir a muchos. Y lo dicen a sabiendas de que la vida es profundamente injusta. Ya lo señaló, hace muchos siglos, el escritor de “Eclesiastés” cuando escribió, “en la tierra tiene lugar otro absurdo: hay justos tratados según la conducta de los malvados, y malvados tratados según la conducta de los justos. Y digo que también esto es un absurdo” (Ecl. 8:14 BTI). La vida es ciega a la integridad existente, —o a la falta de ella—,
Read More