Ellas inocentes; muertas por la ley, sacrificadas por el dogma. Teología del miedo. Tal parece que los claro-oscuros que se sitúan en las historias bíblicas, siguen haciendo acto de presencia en las congregaciones fundamentalistas y legalistas del siglo XXI, pues donde debería de predicarse un Dios de amor y libertad, se predica aún al Dios de guerra y violencia; al Dios que exige sacrificios de holocausto emocional y espiritual no importa que sean hijos o esposa los que serán el objeto de tal holocausto. Se predica al Dios que honra
Read More Pero si bien es cierto que la Biblia se ha usado, a lo largo de la historia, para legitimar la opresión y subordinación de las mujeres (entre otros), para acallar sus reivindicaciones de igualdad y ahogar sus luchas de liberación, no es menos cierto que la misma Biblia ha inspirado a otras mujeres, y les ha dado autoridad y fuerza para trabajar por la liberación y para rechazar toda subordinación y toda opresión. Carmen Bernabé (Biblia. 10 Mujeres escriben Teología). Por lo cual, haciendo uso de mi libertad y del
Read More El trabajo doméstico ha sido considerado por la teoría feminista, bajo un enfoque marxista, como un trabajo de producción y reproducción. María Rosa Dalla Costa y Selma James (1972) fueron unas de las primeras autoras que discreparon con el marxismo clásico que establecía que el trabajo doméstico no era parte de la producción social dentro del capitalismo. Dalla Costa y James (1972, 10) afirman que aun cuando las mujeres no trabajen fuera de sus casas son productoras vitales, porque producen una mercancía que es exclusiva del capitalismo, que es el
Read More ¿Qué tal si de vez en cuando nos proponemos cambiar nuestros cultos acogiéndonos a un lenguaje más inclusivo? Si Dios no tiene sexo, ¿por qué nos dirigimos siempre a él en términos masculinos? Es cierto que Jesús nos enseño a reconocer a Dios como un abba, un padre, un papá. Sin embargo, lo que Jesús mostró sobre este Abba tiene características opuestas al concepto paternal de aquel tiempo. De hecho, su presentación del Padre desprende rasgos curiosamente maternales si lo comparamos con las expectativas de género de su época. Por
Read More Desde el pasado 1 de marzo, y hasta el día 15, se están celebrando múltiples concentraciones a lo largo y ancho de la geografía española que pretenden así visibilizar una reivindicación centenaria, la de la igualdad de las mujeres, también en la Iglesia. Las concentraciones responden a la convocatoria que varias asociaciones feministas (entre muchísimas otras los grupos locales de Mujeres y Teología, la Red Miriam de Espiritualidad Ignaciana Feminista, Fe Adulta o LBTI Creyentes) han lanzado bajo el lema “Revuelta de Mujeres en la Iglesia: Hasta que la igualdad
Read More Posted On noviembre 26, 2019By Ángel Manzo MontesdeocaIn Opinión, portada
La ignorancia es una experiencia común en todos los seres humanos. Todos sabemos algo y todos ignoramos algo; pero cuando se pierde la consciencia de nuestra propia ignorancia nos convertimos en seres plenamente estúpidos. Recuerdo que en varias ocasiones se me atribuyó términos como “feminista”, “liberal”, promotor de “nuevas masculinidades”, alguien que no es claro en su postura con la homosexualidad porque no los “mandaba al infierno”, y antes bien, perece que los “apoya y empatiza con ellos”. Y así, la tracalada de sandeces que suelen salir de personas con
Read More