Posted On junio 18, 2014By D. Jael De la Luz GarcíaIn Libros
Reseña al libro de Alison Phipps, The politics of the Body. Gender in a neoliberal and neoconservative age (2014). Cambridge, UK: Polity. Para Marily Rojas, Gabriela Juárez, Mariana Gómez Álvarez-Icaza y Rebeca Montemayor. Recién me acabo de topar con un texto muy sugerente, The politics of the Body. Gender in a neoliberal and neoconservative age, de la socióloga y antropóloga británica Alison Phipps. Al hojearlo y ver el índice, no dude en leerlo pues los temas que desarrolla Phipps son claves, no sólo para el “estado de la cuestión de
Read More Posted On marzo 10, 2014By Carlos OsmaIn Entrevista
En Homoprotestantes hemos querido hablar con Cristina Conti, teóloga protestante de origen Uruguayo que vive actualmente en Buenos Aires. Pensamos que podía ser interesante escuchar las reflexiones de esta militante feminista y defensora de los derechos de las personas lgtb, que se declara seguidora de Jesús. Cristiana Conti accedió gustosamente a nuestra propuesta. Ha sido un placer dialogar con ella por la cercanía y empatía que transmite en todo momento. Le agradecemos sinceramente que haya colaborado en la entrevista que a continuación os ofrecemos. Teóloga protestante y militante feminista…. Se
Read More Posted On julio 3, 2013By Juan José TamayoIn Teología
Conferencia pronunciada en la inauguración de la Escuela de Teología Feminista, de la Asociación Católicas por el Derecho a Decidir de El Salvador (San Salvador, 28 de junio de 2013). Deseo expresar mi agradecimiento a la Asociación Católicas por el Derecho a Decidir en El Salvador por haberme invitado a pronunciar esta conferencia en la inauguración de la Escuela de Teología Feminista que se desarrollará de julio a diciembre de 2013 con un programa estructurado en torno a tres núcleos fundamentales: Historia de la Teología Feminista; Derechos Humanos de las
Read More Posted On abril 23, 2013By Mercedes RodríguezIn Opinión
Acusar de inmorales a las mujeres, en general, y a las feministas, en particular, ha sido un referente en muchas de las discusiones en torno a los derechos humanos de las mujeres en el transcurso de la historia, en todas las épocas y en todas partes del mundo. La cruz de las feministas en Puerto Rico no ha sido diferente. Paladines de la moral política y religiosa del país han alertado al pueblo sobre lo que llaman nuestras “agendas escondidas” y las califican de peligrosas, pervertidas, promiscuas, antifamilias, pedófilas y
Read More Posted On marzo 22, 2013By Marcela BoschIn Opinión
Hoy no me regalen flores porque soy mujer. Porque cuando lo hacen me incluyen en una celebración que no es mía. Yo no me adscribo a los esencialismos, veo a las mujeres, negras, amarillas, pobres y ricas. Ellas viven indistintamente en el primer o en el tercer mundo. Todas comparten el haber nacido en sociedades patriarcales que las subestiman por el solo hecho de haber nacido mujer y, paradójicamente las CELEBRA por los mismos atributos que las hace ciudadanas de segunda el resto del año: “su supuesta naturaleza femenina”. No
Read More (Fuente: Blog Cristianisme i Justicia. Autora: Neus Forcano Aparicio*) Con este sugerente título, se celebraron las II Jornadas de Estudios Feministas en Religión en Palma de Mallorca, concretamente, del 9 al 12 de julio, organizadas por dos grupos de investigación ligados a la Universidad de las Islas Baleares (UIB): “Desigualdad, género y políticas públicas” del Departamento de Filosofía y Trabajo social, y el “Seminario sobre teorías y prácticas feministas”.(Font: Bloc de Cristianisme i Justicia. Autora. Neus Forcano i Aparicio) Amb aquest suggerent títol, s’acaben de celebrar les II Jornades d’Estudis
Read More