Posted On septiembre 2, 2012By Juan María TelleríaIn Biblia, Opinión
No hay varón ni mujer: porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. (Gálatas 3, 28 RVR60) Lo digo tal como lo siento: hay conversaciones con ciertos creyentes que me deprimen hasta lo más profundo. Y no suelen ser precisamente aquellas en que las personas cuentan sus problemas o sus desgracias, que por lo general tienen el efecto de suscitar en mí un deseo inmediato de mostrar el consuelo del Evangelio de Cristo, del que todos sin excepción estamos tan necesitados. Son más bien otras de distinto tenor, de otro
Read More La lucha más pacífica nos propone un nuevo acercamiento a la lucha histórica de la mujer por la igualdad, y muy especialmente, a todos los esfuerzos llevados a cabo a lo largo de los siglos, por lograr el acceso a la educación superior.
Read More Posted On diciembre 23, 2011By Máximo García RuizIn Opinión
El feminismo militante ha penetrado, como no podía ser de otra forma, en el mundo protestante. Un fenómeno al que es preciso liberar del estigma de ser un pensamiento en contra de los varones o, incluso, de una antítesis del machismo, para ser identificado como un movimiento ético y social cuyo objetivo último sería la desaparición de todas las desigualdades y discriminaciones que se dan en nuestra sociedad por causa del género de las personas, esgrimiendo para ello una hipotética superioridad de los varones con respecto a las mujeres.
Read More Posted On noviembre 2, 2011By Máximo García RuizIn Opinión
A estas alturas no debería existir ninguna sombra de duda ni ningún tipo de sospecha para entender que cuando hablamos de derechos humanos, estamos incluyendo necesariamente los derechos de la mujer.
Read More Pero ese Dios Padre, ¿es una figura enteramente masculina? A este respecto, impulsado por los estudios de las teólogas feministas hoy sé mejor que nunca que ese Dios no es varón, que no es ni masculino ni femenino, que transciende la masculinidad y la feminidad, que todos los conceptos que aplicamos a Dios, incluida la palabra “padre” son analogías y metáforas, sólo símbolos y claves, y que ninguno de esos símbolos “fija” a Dios de tal manera que en nombre de ese Dios patriarcal se pueda impedir, por ejemplo, la
Read More