¿Qué tal si de vez en cuando nos proponemos cambiar nuestros cultos acogiéndonos a un lenguaje más inclusivo? Si Dios no tiene sexo, ¿por qué nos dirigimos siempre a él en términos masculinos? Es cierto que Jesús nos enseño a reconocer a Dios como un abba, un padre, un papá. Sin embargo, lo que Jesús mostró sobre este Abba tiene características opuestas al concepto paternal de aquel tiempo. De hecho, su presentación del Padre desprende rasgos curiosamente maternales si lo comparamos con las expectativas de género de su época. Por
Read More Posted On marzo 18, 2016By Lupa ProtestanteIn Libros
«La presente obra Ellas sí pudieron… Mujeres y crítica patriarcal en la Biblia de la profesora Diana Rosa Rocco Tedesco -teóloga y doctora en Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires- propone un análisis histórico de la Biblia con perspectiva de género, lo cual es una manera ya bastante conocida en el campo de estudios feministas, de visibilizar la vida e historia de las mujeres y hombres. Pero también, y acaso queremos hacer énfasis en este punto, de construir conocimiento. Un conocimiento
Read More Posted On julio 21, 2015By Alexander CabezasIn Ética, Opinión
La educación sexual no puede entenderse únicamente en su función genital biológica y reproductiva; esto sería ignorar la integridad del ser humano en lo que concierne a su área social, emocional, psicológica y espiritual, entre otras. Sin embargo, han sido algunos paradigmas erróneos los que se han encargado de transmitir una perspectiva reduccionista y distorsionada de la sexualidad, algo que ha acrecentado las brechas que existen para una sana concepción. Las consecuencias de estos sesgos son evidentes cuando no se logran puntos de equilibrio ni de acuerdos que permitan construir
Read More Para Estela Franco, amiga y psicoanalista; a quien Vicente amó, pues sin ella, opino, Vicente Leñero no habría sido quien fue. V…icente Leñero publicó su novela sobre Jesucristo Gómez en 1979, en México. La tituló El evangelio de Lucas Gavilán. Es una paráfrasis pero es también una creación literaria que narra aquellos relatos del evangelio canónico de Lucas en unas historias localizadas en el México urbano y rural de aquel entonces, entre gente de ciudad y de pueblo y caciques, en medio de funcionarios y políticos corruptos, donde campeaba la
Read More Posted On junio 19, 2015By Adolfo Céspedes MaestreIn Biblia, Opinión
Lucas 1:39-56 Quizás algunos no han tenido el placer de poder leer el texto del magníficat de María con otros ojos que no sean considerarlo como un canto más entre muchos. Es posible que algunos hayan pasado la página y solo se hayan detenido en la trama de la historia -algo que considero realmente lamentable si el relato lo releemos con la intención de ignorar el machismo, evitar reivindicar el valor y la posición social de las mujeres, y negar la realidad del feminicidio, un crimen producto del patriarcado que
Read More Posted On noviembre 14, 2014By Reynaú O. S. MarroquínIn Cultura, Opinión
Hay otro mundo en la barriga de este; es un mundo diferente y de aparición difícil, no es fácil que nazca, pero hay otro mundo que puede ser, latiendo en este mundo que es” (Eduardo Galeano) Este breve trabajo se fue abonando con las aportaciones de la Dra. Marcela Laguna Morales, facilitadora de la asignatura “Género y Educación”, y la participación de todos los compañeros y compañeras de Maestría en Pedagogía en el Centro de Estudios Universitarios del Sur y Sureste, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Según Rosa Cobio Bedia, la génesis
Read More