Autor: Gerardo Carlos Oberman El pueblo decía “El Señor me abandonó, mi Dios se olvidó de mí.” Pero ¿acaso una madre olvida o deja de amar a su propio hijo? Pues aunque ella lo olvide, yo no te olvidaré. (Isaías 49:14-15) Quienes ejercen la política te han olvidado. O más bien, te temen, y por eso quieren desaparecerte. Te encierran en campos para refugiados. Dejan que mueras cruzando mares o desiertos, mientras buscas lugares mejores para vivir. O te deportan y te expulsan, como si fueras un objeto. Y te
Read More Posted On marzo 25, 2016By Juan María TelleríaIn Biblia
Tal como lo leemos en nuestras versiones actuales de la Biblia, el capítulo 32 del Éxodo constituye un pasaje de gran importancia en el conjunto de la Historia de la Salvación. Como se ha entendido tradicionalmente, viene a relatar lo que se ha dado en llamar “la primera apostasía nacional de Israel”, que el hagiógrafo coloca al pie del propio Sinaí y en un contexto de alianza de Dios con su pueblo recién salido de Egipto. Es decir, que Israel se mostró rebelde a su Señor desde el primer momento
Read More El amor expresa lo siguiente: »Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los maltratan. Si alguien te pega en una mejilla, vuélvele también la otra. Si alguien te quita la camisa, no le impidas que se lleve también la capa. Dale a todo el que te pida, y si alguien se lleva lo que es tuyo, no se lo reclames. Traten a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes. »
Read More El libro sagrado Partimos de la base de que la Biblia es un libro sagrado que no tiene la intención de dictar normas o leyes que anulen la libertad del individuo, sino orientarlo a la convivencia, a la paz, al amor, a la fraternidad, a la concordia…, a la vida, de forma especial para los más desfavorecidos. Sacar un texto fuera de contexto y usarlo como arma arrojadiza para aquellos que no se ajustan a la norma establecida sería un atentado a la intención de Jesús de Nazaret, porque eso
Read More Posted On diciembre 29, 2015By Víctor Rey RiquelmeIn Opinión
Hoy la navidad sufre una gran distorsión en su sentido real. Cuando pensamos en la navidad inmediatamente vienen a nuestra mente Santa Claus o el Viejito Pascuero, los regalos y toda la fiebre consumista que se origina en torno a esta festividad. Todo esto nos produce una alta carga de estrés y también de angustia. Es necesario encontrar el verdadero sentido y compartirlo con las personas que en esta fecha se encontrarán solas y deprimidas. Por otro lado, hay que vivirlo con los más empobrecidos, los más vulnerables y los
Read More En este artículo se intenta destacar las dimensiones de continuidad y cambio que yacen en el propio proceso histórico de los diversos protestantismos. Hay definitivamente un hilo de continuidad con el cristianismo, pero igualmente hay nuevos aportes, enriquecimientos, rupturas y conflictos. La Reforma Protestante fue un hito importante en la transición hacia la modernidad. Marcó un momento histórico en la disolución de aquella cristiandad medieval de la cual es heredera. Y abrió un nuevo capítulo en lo que muchos intelectuales designan como un cambio de época. Este esfuerzo de intentar
Read More