Posted On abril 11, 2013By Rainer SörgelIn Teología
La siguiente reflexión se remonta a mis clases presenciales de la asignatura sobre Los Credos primitivos. Su contenido y significado, que tuvimos en nuestra Facultad hace unos años. Uno de los temas que discutí con mis estudiantes fue la pregunta de cómo había que entender la formulación del Credo en el tercer artículo, que dice «Creo (…) Iglesia…». Parece que es una pregunta de relevancia perenne, porque justo en estos días hemos vuelto a esta fórmula, «Credo (…) Ecclesiam…», en el foro semanal de nuestro actual estudio online. Me doy
Read More Un total de seiscientos trece preceptos constituyen el conjunto de las pautas de actuación que los judíos deben cumplir para llenar de contenido y significado su vida. Tienen que ver prácticamente con todo: alimentación, práctica de la fe, administración de justicia, relaciones interpersonales, la casa, el vestido, el trabajo, el descanso… y reflejan el alcance de la ley mosaica y rabínica. Si analizamos nuestro cristianismo, constatamos que no es fácil sacarse de encima un cierto legalismo o normatividad. Es frecuente el quedar atrapados por la estructura funcional y sus reglamentos,
Read More Posted On febrero 27, 2011By Máximo García RuizIn Opinión
La juventud lucha por conseguir espacios de libertad, tanto en la sociedad como en las iglesias. Los estados, al igual que las iglesias, se hacen grandes cuando hacen suyas las palabras del filósofo del siglo XVII, Baruch Spinoza (1632-1677): “Se hace ver que en un Estado libre es lícito a cada uno no sólo pensar lo que quiera, sino decir aquello que piensa”.
Read More