La iglesia evangélica de nuestros días se enfrenta a uno de los peligros más importantes de los últimos tiempos, peligro que va siendo cíclico a lo largo de la historia y que afecta a las instituciones religiosas: el fariseísmo implacable y arrogante de tiempos de Jesús. No hay nada nuevo bajo el sol; como ocurrió con el antiguo Israel, cuyas estructuras religiosas se fueron haciendo cada vez más rígidas, la Iglesia se ha ido anquilosando y, lejos de renovarse (o reformarse continuamente para ser fiel al ideario de la Reforma
Read More Posted On julio 25, 2014By Juan María TelleríaIn Opinión
Todos estos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos. (Hch. 1, 14 RVR60) Como cualquiera de los amables lectores de Lupa Protestante puede comprobar, el 25 de noviembre del año 2012 publicábamos en esta revista una reflexión titulada ¡Qué pena! Perdieron el tren, en la que comentábamos de forma muy somera la decisión tomada en aquel momento por la Iglesia de Inglaterra acerca del acceso de las mujeres al episcopado anglicano. En aquella ocasión el voto mayoritario
Read More En este escrito vamos a considerar una problemática muy sería y al mismo tiempo francamente delicada. Se trata de abordar el tema de las enfermedades, los enfermos y las actuaciones de Jesús de Nazaret como taumaturgo o sanador. Creo que en la mayoría de las Iglesias cristianas no ha existido, ni existe, una enseñanza adecuada sobre estas realidades. Se sigue escribiendo, hablando y predicando desde el punto de vista de una interpretación literalista de los documentos bíblicos (por supuestos maestros y evangelistas apegados a la letra y no al espíritu
Read More «No es que Dios se limite a convertir en buenos los aspectos malvados de nuestro mundo para aquellos que le aman; más bien, Él mismo hace realidad dichos aspectos para su propia gloria (veánse Éx. 9:13-16; Jn. 9:3) y el bien de su pueblo (veánse He. 12:3-11; Stg. 1:2-4). Ello incluye, aunque parezca increíble e inaceptable, la brutalidad de los nazis en Birkenau y Auschwitz, así como los terribles homicidios de Dennis Rader e incluso el que abusen sexualmente de una niña: “Todas las cosas ha hecho Jehová para sí
Read More Como resultado de la supremacía de la razón sobre la religión heredada de la modernidad, hemos llegado a cuestionar la interpretación literal de los textos bíblicos y cómo estos continúan subordinando a la mujer al dominio del hombre y predisponiendo condiciones de violencia de género. Con tristeza debemos admitir que ni siquiera el secularismo ha logrado curar el mal de la misoginia, menosprecio o discriminación hacia la mujer. Sin embargo, las perspectivas postmodernas de cuestionar y desafiar las metanarrativas con las que hemos crecido son una herramienta con la que cuenta
Read More Posted On febrero 4, 2013By Alfonso Pérez RanchalIn Ética, Opinión
Llevo unos días repasando el relato del diluvio en el Génesis. En especial me estoy centrando en los argumentos a favor y en contra de que fuera local o universal. También de si se trata de un relato mítico, que no ficticio, de una terrible inundación que tuvo lugar en la zona del Mar Negro y que llegó incluso a Mesopotamia. Pero lo que me ha hecho decidirme a escribir esta reflexión ha sido el volver a leer lo que dos de los tres comentaristas que consultaba decían sobre Génesis
Read More