Hay manos que se preocupan por la pureza con que pretenden adornar sus propias vidas intrascendentes: pureza de apariencia, moral de ocasión, bondad selectiva, tibieza de centro. Manos que saludan tradiciones enmohecidas, que repiten gestos vacíos, que se lavan cualquier compromiso con las necesidades de otros y otras. Manos que no ayudan, que se esconden de la solidaridad, que han olvidado la calidez del abrazo y el poder de una caricia que sana. Manos que adulteran, que manipulan, que visten la maldad de inocencia, manos orgullosas e impunes, manos que
Read More Cinco panes: una revolución Calmar el dolor acumulado, sanar la angustia del alma, curar la herida abierta, alimentar el cuerpo hambriento, saciar la sed de justicia, animar las esperanzas empobrecidas. Tarea imposible, en la mirada estrecha de algunos. Pero apareció aquel jovencito y sacó de su morral los cinco panes y también aquellos dos peces: y se produjo la revolución del compartir, el milagro de la solidaridad, la saciedad que comienza cuando las personas se descubren pueblo, cuando las individualidades se hacen cuerpo. Porque es cuando los panes dejan de
Read More «¿Cuándo, dónde y con quién?» es un tema extraído del repertorio de la banda LA VULGATA ELÉCTRICA, que fundamos con dos franceses dos Californianos y yo, a finales de los 80. Llegamos a actuar entre otros sitios, como teloneros de Miguel Ríos en los primeros festivales de Rock en Ibiza. Paráfrasis bíblicas intentando actualizar el mensaje. Una obsesión de siempre. – LETRA (Lyrics), basada en Mateo 25 : 35 Tuve HAMBRE; y tú comías caviar… Tuve SED; y brindaste con champagne… Fui FORASTERO; y cerraste tus fronteras… Tuve HAMBRE, tuve
Read More Dios revelado en lo pequeño, en lo frágil, en lo humilde, en lugares inesperados y ocultos a la vista de los poderosos, ilumínanos el sendero hacia tu pesebre abierto, hacia tu divinidad humanizada, hacia tu ternura solidaria; déjanos encontrarte para afirmar la fe y para renovar los sueños que se nos han dormido de tanto esperar… Dios hecho criatura, que te dejas abrazar y que te nutres del seno materno, que te recuestas en cuna hecha por manos pobres, que te duermes oyendo cantar a las mujeres y a los
Read More “Encamíname en tu verdad, ¡enséñame!” (Salmo 25:5ª, NVI) ¡Cuánto debemos aún aprender! Olvidamos nuestra historia o nos quedamos con aquello que nos conviene recordar. La memoria es peligrosa y por ello hay quienes quieren prohibirla. Vivimos presentes fugaces, sin contenido, efímeros, líquidos. No hay tiempo para lo profundo, no hay espacio para los encuentros, para los diálogos que movilizan, para las construcciones colectivas, para las búsquedas compartidas, para los sueños que logran escaparle al “sálvese quien pueda” del neoliberalismo explícito y egoístamente obsceno. ¡Cuánto debemos aún aprender! En contextos en
Read More Posted On diciembre 26, 2017By Gerardo ObermanIn Red Crearte
“Mi alma alaba la grandeza del Señor; mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador. Porque Dios ha puesto sus ojos en mí, su humilde esclava.” (Lucas 1:46b-48, DHH) Los fariseos esperaban que Dios les hiciera un guiño desde el cielo. Ellos eran los “separados”, los especiales, los consagrados, los puros, los rectos, los honestos, los cumplidores de la ley, los del orden y de la decencia, los herederos de las mejores tradiciones, los portadores de las verdades, los modelos a ser imitados. Les encantaba juzgar las vidas de otras
Read More