Posted On junio 19, 2015By Adolfo Céspedes MaestreIn Biblia, Opinión
Lucas 1:39-56 Quizás algunos no han tenido el placer de poder leer el texto del magníficat de María con otros ojos que no sean considerarlo como un canto más entre muchos. Es posible que algunos hayan pasado la página y solo se hayan detenido en la trama de la historia -algo que considero realmente lamentable si el relato lo releemos con la intención de ignorar el machismo, evitar reivindicar el valor y la posición social de las mujeres, y negar la realidad del feminicidio, un crimen producto del patriarcado que
Read More Posted On junio 19, 2015By Alfonso Pérez RanchalIn Biblia, Opinión
Estamos ante uno de los episodios más conocidos de los Evangelios y que se encuentra en Juan 7:53-8:11. Decimos que es uno de los más conocidos ya que la escena que se presenta ante Jesús siempre ha impresionado a los lectores de la Biblia pero dicho lo cual, también estamos ante uno de esos momentos en los que el nuevo mensaje traído por el Galileo más sobresale y contrasta con lo que había sido dicho antes. Nos encontramos, por tanto, ante un pasaje vital para comprender el nuevo enfoque religioso
Read More Posted On octubre 28, 2014By Jose A. FernandezIn Biblia
Allá por el año 394 de nuestra era, San Jerónimo escribió una carta al presbítero de Burdeos, un hombre llamado Amandus, con algunos consejos acerca de unos versículos bíblicos. En ella, este doctor de la Iglesia se refiere a la siguiente pregunta que una mujer de la congregación llamada Fabiola le hizo llegar junto con la carta del presbítero: ‘pregúntale si una mujer que ha dejado a su marido a causa de que es un adúltero y un sodomita, y que se ha visto obligada a tomar a otro, puede
Read More Posted On septiembre 9, 2014By Luis Rivera-PagánIn Ética, Historia
“La Chingada es la Madre violada… la atroz encarnación de la condición femenina. Si la Chingada es la representación de la Madre violada, no me parece forzado asociarla a la Conquista, que fue también una violación, no solamente en el sentido histórico, sino en la carne misma de las indias.” El laberinto de la soledad (Octavio Paz) Alberto Flores Galindo ha aseverado que para los nativos americanos, en el siglo dieciséis, “el encuentro con los europeos fue sinónimo de muerte.” Algo similar afirmó, en 1576, el franciscano Bernardo de Sahagún,
Read More Posted On febrero 25, 2014By Carlos OsmaIn Opinión
“Aumentaré tus dolores cuando tengas hijos, y con dolor los darás a luz. Pero tu deseo te llevará a tu marido, y él tendrá autoridad sobre ti[1]”. Por mucho que pasen los años, o los miles de años, todavía hay gente empecinada en identificar a las mujeres con la maternidad, el deseo masculino y la subordinación al varón. Como si fuera de estas dimensiones las mujeres no tuvieran ningún sentido, como si no fueran mujeres completas. No aceptar, no desear, o simplemente no poder satisfacer estas obligaciones (maldiciones divinas) sería
Read More Posted On febrero 25, 2014By Alfonso Pérez RanchalIn Opinión
El actual debate en relación al aborto parece en no pocas ocasiones un intercambio de argumentos que tratan de dos temas diferentes.
Read More