En los últimos años una idea se ha ido abriendo camino para instalarse en la filosofía de vida occidental: piensa en positivo. Si estás triste, has de trabajar para dejar de estarlo, piensa en positivo. Si tienes un problema en el trabajo y la empresa prescinde de ti, piensa en positivo, seguramente encontrarás otro mejor. Si tus hijos están enfermos, piensa en positivo, superarán la enfermedad. Si has experimentado un divorcio, piensa en positivo, olvida a la persona con la que has vivido muchos años y busca otra que pueda
Read More Debo ese vocablo a mi amigo Lucas Magnin, autor de la Rebelión de los santos (CLIE, Barcelona 2019). Define a todos aquellos que han sido criados en la iglesia, escuchando sermones, asistiendo a la escuela dominical, pero un buen día rompen los lazos con sus iglesias respectiva: se desiglesizan. Bien porque al realizar estudios superiores se enfrentaron a un conjunto de ideas para los que nos estaban preparados, resultado de lo cual fue su pérdida de fe; bien por despego emocional, doctrinal o de cualquier otro tipo —o por preferir
Read More «Suicidarse es una manera de decir la verdad, posiblemente la más vehemente de todas»…tuiteó el señor Edgar Mora el año pasado refiriéndose al chef y escritor, Anthony Bourdain que se había suicidado el 7 de junio del 2018. Lo que no vio venir el señor Mora es que sería lapidado con toda clase de réplicas en las redes sociales, porque en calidad de Ministro de Educación Pública en Costa Rica, representa a los 75 mil funcionarios públicos, en su mayoría docentes a cargo de educar y formar a los niños,
Read More Me gusta leer, leer diferentes textos, bíblicos y no bíblicos. Tengo la convicción de que a través de las Escrituras sale a mi encuentro, de una manera singular, la Palabra de Dios, pero también leo otros textos desde la conciencia de que toda verdad que encierren es ¡verdad de Dios!, y más si cabe cuando queda constatada por el testimonio de los textos bíblicos. Esta tarde leía en el “Eclesiástico”. Un libro que los protestantes consideramos, al igual que los judíos, fuera del canon del Antiguo Testamento. Inicié mi lectura
Read More Partiendo de 1 Re 13,1-10 hacia la vuelta de una espiritualidad pastoral liberadora Yo vivo en un país que recuerda para no morir. Creo que muchas personas de otras regiones también lo hacen. Recordar es un acto de espiritualidad y resistencia. El volver a pasar por el corazón (re-cordar), es un acto de resiliencia necesario que nos permite avanzar en una espiritualidad renovada, siempre renovándose. La memoria es central en la fe cristiana. La propia conformación y compilación de los textos bíblicos está marcado por ese signo del recuerdo, del
Read More «Es tal la angustia que me invade que me siento morir —les dijo—. Quédense aquí y vigilen.» Mc. 14:34 NVI Asco… sí, asco me provoca la cuota tan mínima de empatía que existe en el mundo cristiano frente al dolor ajeno. Y hablo del mundo cristiano porque sé que mi target de lectores son los cristianos, pero en general es una cuestión propia de nosotros como humanos. Hace unos días la noticia de un nuevo suicidio dentro de las filas ministeriales de la iglesia nos sacudió el alma. Andrew Stoecklein,
Read More