(Reflexiones desde Walter Benjamin y los pasajes de la tradición veterotestamentaria y neotestamentaria). «El Salmo del muladar» El Dios que coge de la basura y el estiércol a sus príncipes.* Él levanta del polvo al pobre y saca del muladar al necesitado; los hace sentarse con príncipes, con los príncipes de su pueblo. Salmo 113. La Biblia NVI Vivimos en crisis. No solo en una crisis política o económica, no solo en una crisis ética y social, vivimos en una crisis de pasión y con ella de fe[1], de
Read More Una vez un intérprete de la ley judía, es decir uno que sabía leer y escribir, alguien que tenía acceso al templo, y que estaba versado en las tradiciones del pueblo de Israel le preguntó a Jesús de Nazaret (Luc 10:25-37): Maestro, ¿haciendo qué cosa heredaré la vida eterna? Esta fue una pregunta rara viniendo de quien venía, una persona que sabía perfectamente lo que dice la Torá y los profetas. Uno cuyo trabajo era interpretar los códigos y leyes que se encuentran en sus escritos ancestrales y que guiaban al pueblo
Read More Posted On marzo 31, 2015By Juan José TamayoIn Opinión
A las seis y veinte de la tarde del 24 de marzo de 1980 era asesinado por un francotirador de un tiro en el corazón monseñor Oscar A. Romero, arzobispo de San Salvador (El Salvador), mientras celebraba misa en la capilla del Hospital de la Divina Providencia, en la colonia de Miramonte. Fueron testigos cincuenta personas que asistían al acto religioso y quedaron atónitas e impotentes ante tamaño acto criminal. Durante los tres años que dirigió la diócesis de la capital salvadoreña (1977-1980), Romero ejemplificó los valores morales de la
Read More Posted On marzo 24, 2015By Víctor Rey RiquelmeIn Opinión
En el mes de febrero fui invitado por el Departamento de Teología de la Universidad Evangélica de El Salvador para dictar algunas clases a los alumnos de esta universidad centroamericana. Un día, el decano de la facultad de Ciencias Sociales, el Licenciado Ricardo Rivas y el Director del Departamento de Teología, Licenciado Marlin Reyes, me invitaron a visitar la Capilla donde fue asesinado Monseñor Romero, lugar que queda cercano a la Universidad. También me invitaron a visitar la Universidad Centroamericana (UCA) donde fueron asesinados seis jesuitas y dos mujeres, en
Read More Hace muchos años impartí una serie de Conferencias bajo el lema de “La revolución pendiente”. En ellas se hacía un recorrido histórico de cómo los seres humanos habían intentado, en diversos momentos de la Historia, elaborar distintas filosofías sociopolíticas para cambiar el devenir del Sistema; Sistema en el que vivían y vivimos inmersos. Así surgieron las autocracias, las dictaduras, las democracias, el socialismo utópico, el socialismo científico o marxismo, las monarquías parlamentarias, el liberalismo, el anarquismo y el fascismo. Todos estos sistemas pensaban que su aportación era la más adecuada
Read More Demanda compleja. Pedir a Dios aquello que depende de nosotros. El texto de Ezequiel: Santificaré mi gran nombre, profanado entre las naciones, el cual profanasteis vosotros en medio de ellas (…) cuando sea santificado en vosotros delante de sus ojos pone de manifiesto que tanto la profanación como la santificación del nombre de Dios quedan a merced del impacto, negativo o positivo, de nuestras palabras y acciones. Poco contribuimos a santificar el nombre de Dios cuando lo utilizamos indebidamente a través de un lenguaje que le convierte en el responsable
Read More