pobreza Tag

“Toda crítica comienza por la crítica a la religión” (Karl Marx, Judío Alemán). “Ama a tu prójimo como a ti mismo” (Jesús, Judío de Nazaret). A la iglesia de hoy:1 Estamos ante tiempos muy difíciles en México. Hay un gran sentimiento de tristeza, de frustración y de coraje en la población mexicana en estos instantes. No son sólo estos veinte años (sino es que más) de retraso social en los cuáles mi generación no ha experimentado nunca un periodo de abundancia, y en los que he visto crecer la miseriaRead More
(Simposio Herencia, Mes de la Herencia Hispana Seminario Teológico de Princeton, Nueva Jersey, 16 de octubre de 2014). En memoria del Dr. M. Richard Shaull, mi primer mentor y apoyo princetoniano. Y para mis amigos/as y traductores: Sarita, Rubén, Brandy y Francisco Las raíces de un nuevo lenguaje teológico Padre… Madre… de ojos mansos, sé que estás invisible en todas las cosas. Que tu nombre me sea dulce, la alegría de mi mundo. Tráenos las cosas buenas en las que encuentras placer: el jardín, las fuentes, los niños, el pan yRead More
Con el tiempo nos hemos venido dando cuenta de la importancia que tiene la espiritualidad en la salud de las personas. También que las enfermedades no tienen solo una causa física, sino psicosomática, económica y espiritual.  También es evidente que una de las causas más clara de las enfermedades en el mundo es la pobreza, producida por diversas razones, como las guerras, las opresiones, las injusticias y la explotación. Este es un tiempo bastante apropiado para reflexionar sobre nuestra persona, demasiado ajetreada en nuestra existencia cotidiana arrasada casi siempre porRead More
A 36 años de su fundación La presencia del protestantismo en Latinoamérica y el Caribe, en la segunda mitad del siglo XIX, se da bajo el influjo de las corrientes filosóficas del Iluminismo, los movimientos independentistas en toda la región, la expansión europea, y el desarrollo comercial con el surgimiento del capitalismo liberal. Por tal razón, junto con los empresarios industriales y hombres de negocios llegan los misioneros como colpoltores bíblicos, maestros y evangelistas. Con el impacto liberal, muchos políticos le dan la bienvenida al liberalismo protestante como una nuevaRead More

Posted On agosto 21, 2014By Juan José TamayoIn Opinión

Rubem Alves: El teólogo que escapó del gueto de las iglesias

(El País, 27 de julio de 2014) La muerte del brasileño Rubem Alves el 19 de julio de 2014 a los 80 años ha teñido de luto a la teología latinoamericana, y muy especialmente a la teología de la teología de la liberación, de la que algunos autores le consideran el padre y fue, ciertamente, uno de sus principales iniciadores, junto con  otras grandes figuras como José Comblin, José Míguez Bonino, Juan Luis Segundo, Gustavo Gutiérrez, Segundo Galilea y sus compatriotas Hugo Assmann y Leonardo Boff.  Su tesis doctoral HaciaRead More
Estamos viviendo en un mundo difícil, la violencia está por las nubes, la destrucción de los ecosistemas disparado, la delincuencia ni se diga; en cualquiera de las grandes metrópolis del mundo la violencia y la delincuencia alcanzan niveles inimaginables. La pobreza está excesivamente elevada a nivel mundial, la desigualdad es evidente, el desplazamiento forzado por violencia y hambre se da en la gran mayoría de los países que existen, en pocas palabras, vivimos en un escenario complicado. Lo triste es que todos somos conscientes de la realidad pero no hacemosRead More

Bad Behavior has blocked 380 access attempts in the last 7 days.