posmodernidad Tag

Posted On diciembre 23, 2022By Alfonso Ropero BerzosaIn Opinión, portada

La posmodernidad, encuentros y desencuentros | Alfonso Ropero

 Con Reteniendo lo bueno, sus autores, Jorge Ostos y Saúl Sarabia[1], han conseguido una obra excepcional sobre el tema de la posmodernidad que lleva 50 años dominando el pensamiento crítico en general, con acciones y reacciones que, para bien o para mal, la convierten en un sujeto de referencia ineludible. Partiendo de dos principios bíblicos, paulino uno: “Examinadlo todo, retened lo bueno” (1 Ts 5:21), mosaico el otro: “El Señor dio gracia al pueblo delante de los egipcios, y les dieron cuanto pedían; así despojaron a los egipcios” (Ex 12:36),Read More

Posted On junio 16, 2021By Jaume TriginéIn Opinión, portada

Otra forma de entender la divinidad | Jaume Triginé

INTRODUCCIÓN ¿Tendrá razón el antropólogo escoces James Frazer al afirmar que la religión constituye un estadio intermedio de la historia del conocimiento humano? También Auguste Compte, creador del positivismo y de la sociología, divide el devenir del hombre en el mundo en tres etapas. En los primeros estadios de la civilización hallamos el animismo que, progresivamente, fue sustituida por la religión, para ser reemplazada finalmente por la ciencia. El estudio de la aparición y evolución del hecho religioso nos sitúa, en los inicios del proceso de hominización y humanización, enRead More
Una aproximación a la deconstrucción de la fe: Apuntes personales   Introducción La deconstrucción comienza con la comprensión de que toda realidad está construida. Esto es así porque solo podemos ver y comprender, lo que podemos colocar en una estructura interpretativa de comprensión. Cuando se aplica a la fe y a los sistemas de creencias, la deconstrucción puede tener consecuencias nefastas en las personas, pero en última instancia saludables. Los movimientos deconstructivos que traen como consecuencia el abandono total de la fe están creciendo cada vez más en varias partes del mundo. Es una cuestión queRead More
  1.- CAUSAS DEL RESURGIR DE LA ESPIRITUALIDAD POSTMODERNA 1.1.- UNA SOCIEDAD DESENCANTADA Uno de los temas recurrentes durante los últimos años ha sido el resurgir de la espiritualidad. Las causas explicativas de este fenómeno son plurales. Una de ellas es el desencanto frente al progreso económico, científico y tecnológico que nos había dado a entender que “el mundo feliz” preconizado por el novelista Aldous Huxley (1864-1963) se hallaba a la vuelta de la esquina. No podemos negar la evidencia de los avances que se han producido en los últimosRead More
Jean-François Lyotard, filósofo francés, profesor de la Universidad de Paris, acuñó el término postmodernidad en el año 1979 en su obra: La condición postmoderna. Junto a otros autores describe este momento histórico como una época en la que los grandes relatos que pretendían proporcionar un sentido o actuar como vectores hacia paraísos futuros han desaparecido de la conciencia colectiva. Ya no son creíbles para el hombre y la mujer contemporáneos. Se ha perdido la fe tanto en las utopías políticas (comunismo, progreso, cultura…) como en los postulados religiosos. Las formulacionesRead More

Posted On mayo 1, 2015By Dr Samuel PaganIn Opinión

El Islam necesita una transformación

Las imágenes televisivas de personas quemadas, decapitadas y crucificadas, son una clara muestra de cómo la religión puede convertirse, no solo en opio enajenante, sino en instrumento de opresión, desesperanza y muerte. Y las explicaciones que hacen los líderes del Estado Islámico (EI) de esas ejecuciones, lejos de contribuir positivamente a la comprensión adecuada del Islam, presentan un rostro inmisericorde, irracional, agresivo y despiadado de esa religión. Además, el silencio, o en el mejor de los casos, las críticas tímidas de los líderes islámicos en Europa y las Américas, hacenRead More

Bad Behavior has blocked 366 access attempts in the last 7 days.