Una visión más amplia y una contextualización nos indican que hoy, más que nunca, la iglesia tiene que redescubrir su historia. [1] Una iglesia sin historia es una iglesia sin identidad, sin claridad ni criterios, y se cae fácilmente en el caos. Esa es la condición de gran parte del protestantismo latinoamericano hoy. Por eso felicito a la iglesia metodista El Redentor por su costumbre anual de recordar, con gratitud a Dios, a nuestros abuelos espirituales, los Reformadores. Es importante recordar que la Reforma del siglo XVI fue multifacética. Además
Read More Posted On julio 21, 2015By D. Jael De la Luz GarcíaIn Libros
Los fascismos siempre me han parecido una tentativa espectral, de pesadilla y falsa de devolver a la vida a naciones muertas; sin la cristiandad, las naciones europeas no eran más que cuerpos sin alma, unos zombis. La cuestión era la siguiente: ¿podía revivir la cristiandad? Lo creí, lo creí unos años, con crecientes dudas, cada vez estaba más influido por el pensamiento de Toynbee, por su idea de que las civilizaciones no mueren asesinadas, sino que se suicidan. Michel Houellebecq, Sumisión. Hace un poco más de un mes leí Sumisión
Read More Posted On abril 29, 2015By Máximo García RuizIn Opinión
La UEBE es una de las denominaciones evangélicas vinculadas a la Reforma del siglo XVI, junto a la IERE, la IEE y las Asambleas de Hermanos, que han vertebrado el protestantismo español durante los siglos XIX y XX. Las iglesias vinculadas a la UEBE y las asambleas de hermanos fueron el referente numérico más relevante en territorio español hasta la eclosión de otras denominaciones, especialmente de corte pentecostal y carismático, a partir de último tercio del siglo XX. Una denominación, la UEBE, que ha pasado por fases diferentes, que en
Read More Posted On marzo 3, 2015By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Teología
Coloquio “México: religión y sociedad. Perspectiva reformada”, Biblioteca Pública Gregorio Méndez, Villahermosa, Tabasco, 31 de enero, 2015 “No te pido que los saques del mundo, sino que los libres del mal. Como yo no pertenezco al mundo, tampoco ellos pertenecen al mundo. Haz que se consagren a ti por medio de la verdad; tu mensaje es la verdad. Yo los he enviado al mundo, como tú me enviaste a mí”. Juan 17.15-28, La Palabra (Hispanoamérica), Sociedades Bíblicas Unidas 500 años de los valores de la fe reformada La fe de
Read More Posted On diciembre 11, 2014By Jaume TriginéIn Ética, Opinión
El trabajo en la antigüedad El trabajo ha tenido distintas consideraciones a lo largo de la historia. En la prehistoria, consistía en la recolección manual de frutos, semillas, raíces…; con el empleo de armas, herramientas y el descubrimiento del fuego el hombre pasó de recolector a cazador y asistimos a la primera división social del trabajo: el hombre se dedica a cazar mientras que la mujer atiende la prole y el fuego. La función del trabajo era la satisfacción de las necesidades más básicas y de la conservación de la
Read More Posted On diciembre 1, 2014By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Biblia, Teología
Precisamente porque él mismo fue puesto a prueba y soportó el sufrimiento, puede ahora ayudar a quienes están siendo probados. Hebreos 2.18, La Palabra (Hispanoamérica) Es el mismo Cristo, que durante su vida mortal oró y suplicó [deéseis kai ‘iketerías], con fuerte clamor acompañado de lágrimas [meta krauges isxuras kai dakrúon], a quien podía liberarlo de la muerte; y ciertamente Dios lo escuchó en atención a su actitud de acatamiento. Y aunque era Hijo, aprendió en la escuela del dolor lo que cuesta obedecer. Alcanzada así la perfección, se ha
Read More