Posted On diciembre 3, 2012By Jaume TriginéIn Opinión
El autor de la carta o tratado a los Hebreos, aconseja no ser reiterativos con las cuestiones teológicas elementales y orientarse a una praxis adulta de la fe (He 6,1-3). Implícitamente, el texto da a entender que en algunos se mantiene una forma infantil e inmadura de espiritualidad del mismo modo que en otros se manifiesta una fe madura, adulta y sana. Una característica de los niños es su credulidad. No distinguen entre la fantasía y la realidad. Se mueven en un universo mágico. No han alcanzado todavía el nivel
Read More Posted On noviembre 6, 2012By Jaume TriginéIn Opinión
Introducción[1]. La enfermedad, física o mental, forma parte de los procesos de la finitud. Los datos estadísticos hacen referencia al hecho de que en torno a un veinticinco por ciento de la población ha cursado o cursará alguna psicopatología a lo largo de la vida. A la hora de afrontar su causalidad, el pensamiento precientífico la asoció a fuerzas externas a la persona que ésta no podía controlar. El caso de las posesiones diabólicas en los tiempos bíblicos es un ejemplo. La creencia en los demonios, propia de las religiones
Read More (Fuente: Blog Cristianisme i Justicia. Autora: Neus Forcano Aparicio*) Con este sugerente título, se celebraron las II Jornadas de Estudios Feministas en Religión en Palma de Mallorca, concretamente, del 9 al 12 de julio, organizadas por dos grupos de investigación ligados a la Universidad de las Islas Baleares (UIB): “Desigualdad, género y políticas públicas” del Departamento de Filosofía y Trabajo social, y el “Seminario sobre teorías y prácticas feministas”.(Font: Bloc de Cristianisme i Justicia. Autora. Neus Forcano i Aparicio) Amb aquest suggerent títol, s’acaben de celebrar les II Jornades d’Estudis
Read More