De cruces y resurrecciones Nuestra historia sigue plagada de viernes nada santos, de cruces llenas de inocentes, de víctimas de denuncias falsas, de multitudes aplaudiendo torturas y exigiendo muertes jóvenes. Los poderes religiosos y políticos continúan complotándose, buscando acallar los testimonios en favor de la vida, de la justicia, de la equidad, de la dignidad. Cualquier propuesta que huela a solidaridad despierta los neo-fariseísmos y moviliza a los caifases, siempre atentos a cualquier amenaza a sus privilegios y a su comodidad. Y mientras los pilatos y las pilatas se lavan
Read More «Nuestra tarea es crear aquí y ahora el espacio posible para aquello por lo cual estamos luchando» (Martin Buber) Si transformar lo pequeño nos parece imposible, ¿cómo es que aspiramos a cambiar lo que tiene proporciones ciclópeas? Diciendo “lo pequeño”, digo pueblo de Dios, señalando a “lo ciclópeo”, significo nuestra aldea global. En más ocasiones de las que podemos pensar, ocuparnos en la transformación del mundo es una huida de nuestra responsabilidad de construir pueblo de Dios, la ciudad sobre un monte imposible de ocultar a los ojos de
Read More Posted On abril 29, 2015By Máximo García RuizIn Opinión
La UEBE es una de las denominaciones evangélicas vinculadas a la Reforma del siglo XVI, junto a la IERE, la IEE y las Asambleas de Hermanos, que han vertebrado el protestantismo español durante los siglos XIX y XX. Las iglesias vinculadas a la UEBE y las asambleas de hermanos fueron el referente numérico más relevante en territorio español hasta la eclosión de otras denominaciones, especialmente de corte pentecostal y carismático, a partir de último tercio del siglo XX. Una denominación, la UEBE, que ha pasado por fases diferentes, que en
Read More Posted On diciembre 21, 2014By Juan Pablo Espinosa ArceIn Adviento 2014
Sin duda la Navidad es una época que no deja indiferente a nadie. Pero es interesante darnos cuenta de que su sentido original, el nacimiento de Jesucristo en quien creemos por la fe que se ha unido lo humano con lo divino, se ha ido en parte diluyendo y ha dado paso al nacimiento del “dios-dinero” que adorna las casas con deudas y pagos excesivos en lugar de iluminar nuestra historia con la gratuidad y sencillez que el niño del pesebre nos propone. Quisiera en estas líneas reflexionar e invitarles
Read More Una de las cosas que más sorprenden al leer los evangelios es como Jesús, que protagonizó serios conflictos con los dirigentes religiosos (sacerdotes del templo y teólogos) de su tiempo, es, simultáneamente, un hombre de una profunda espiritualidad. Jesús fue muy espiritual en el sentido de búsqueda y apertura al Misterio, al Trascendente… al que percibe cercano y personal y al que se dirige como Abbá. Hablaba de Dios como Padre compasivo y amoroso que quiere la felicidad de todos sus hijos. Oraba a Dios con intensidad. Su espiritualidad, junto
Read More Posted On abril 4, 2013By Marcela BoschIn Ética
-«Fuimos a Puebla con el fin de encontrar a nuestros pastores. Cuando Primatesta nos vio con nuestros pañuelos blancos nos dijo: “¿Ustedes también aquí?” Pío Laghi huía como un ratón… (Telma Jara, 1986)[1]. Las palabras precedentes son parte del testimonio de Telma Jara de Cabezas en la entrevista que me concedió en el año 1986. Durante la misma, serena y fuerte, con la seguridad de quien, como Jesús, aun en la persecución, persistió en su lucha. El testimonio de Telma confirma lo que desde entonces vengo sosteniendo: los obispos confiesan
Read More