“¿Ha olvidado Dios el tener misericordia?” (Sal 77:9a) Hay situaciones dramáticas en las que la persona creyente hace suya la pregunta del salmista, “¿ha olvidado Dios el tener misericordia?”. Es una pregunta que punza –más veces que menos– el corazón creyente; lo sé por los años de experiencia en el acompañamiento de hermanos y hermanas cuando esa misma pregunta, bien la han verbalizado, bien se la podía captar en el rictus de su rostro. Yo mismo me he formulado esa pregunta en diferentes momentos críticos experimentados a lo largo de
Read More Mientras esperaba mi turno, escuché al doctor indicar un medicamento a una paciente. No puse mucha atención, hasta que el doctor repitió el nombre de la droga. Yo alcé la vista y no tuve dudas que la paciente no sabía nada sobre la potente droga que le estaban recetando, ya que asentía con la cabeza, y parecía que casi lo agradecía. En ese momento me di cuenta de que ella no ponía atención a lo que el doctor le decía, sino miraba la sencilla hoja que le habían pasado. El
Read More A lo largo de los siglos, la Iglesia se ha encontrado con la responsabilidad de responder a las tendencias y comportamientos que muestran las diferentes sociedades y sus gobiernos. Una breve mirada a la historia de esa Iglesia nos permite identificar todas las dificultades con las que tuvo que luchar y los ajustes que se realizaron debido a los cambios de paradigma que se presentaron en cada época. Actualmente, y de la misma forma, la Iglesia sigue siendo confrontada por cambios constantes de paradigmas, algunos debidos a las inclinaciones sociales,
Read More Posted On septiembre 15, 2014By Oscar Fernández HerreraIn Biblia, Opinión
Esta es una pregunta interesante y que muchas veces se realiza con la intención de conocer el criterio que las personas tienen del otro. Resulta relevante para aquellos que necesitan autorrealización conociendo lo que otros dicen o piensan acerca de ellos. Para muchos es importante saber si es bien recibido por sus congéneres o si se tiene buen criterio o no de ellos. La pregunta planteada en el título aparece en primer lugar en el texto de Mt.16.14 y se repite en Mr.8.27 y Lc.9.18. Es básicamente el mismo y
Read More Mi respuesta a «Juan Stam y su Mirada Sobre la Homosexualidad«[1], de RELACH (Red Latinoamericana Contra la Homofobia) Esta declaración de la RELACH llegó a mi computadora minutos antes de salir yo para un viaje en crucero por las islas Bahamas en celebración de nuestro sexagésimo aniversario de bodas. Al leer el título me llenó de alegría, porque hacía tiempo había deseado un diálogo exegético sobre el tema, un diálogo franco de razones, evidencias y aguda criticidad exegética. Al regresar a casa y leer el documento, quedé muy decepcionado. Vi en
Read More Existe un punto crucial en nuestro diario caminar y, aunque nos cueste reconocerlo, para entender la voluntad divina no siempre existirán respuestas claras, lógicas o sencillas. De hecho, la falta de comprensión afecta tanto al creyente maduro como al iniciado en la fe. Lo cierto es que esta realidad seguirá presentándose como un abismo entre nuestras pretensiones humanas y las intenciones altas, nobles y perfectas de Dios (Isaías 55:8). Seamands (1986), provee una interesante ilustración; él relata un cuento de un niño llamado Philip que había nacido con una discapacidad
Read More