Siempre por las orillas (A la luz de Mateo 4:18) Te gustan las orillas, por allí caminas con comodidad. Andas por las fronteras entre la seguridad y el peligro, entre lo estable y lo incierto, entre lo tangible y lo que sorprende, entre la tierra firme y sus certezas y las aguas inquietas y sus misterios. Te sientes a gusto entre las gentes sencillas, ocupadas en la tarea del cotidiano vivir, tejiendo sus redes y sus sueños, contándose sus historias, compartiendo risas y silencios, sabiéndose por siempre pobres pero por
Read More El dolor más profundo que la persona de fe puede experimentar es la hostilidad de los suyos. Jesús, nuestro sanador, lo experimentó con creces. No es por nada que el autor de la carta a los Hebreos, nos invitará a considerar la vida de Jesús, a fin de que caigamos en la cuenta de lo que implica el seguimiento de su persona: “Considerad, –escribe–, a aquel que sufrió contra sí mismo tanta hostilidad de parte de los pecadores; para que el cansancio y el desánimo no se apoderen de vosotros”
Read More Hace muchos años —todavía era joven— me dediqué a cultivar la lectura intensiva de las Escrituras, la oración, el ayuno y otras disciplinas que guardan relación con lo que llamamos “vida piadosa”. Buscaba ser una persona espiritual, y ¡de qué manera la buscaba! Mi búsqueda, creedme, era sincera. En aquel tiempo experimenté la profundidad del pecado más destructor para un servidor y para los que me rodeaban, ¡el orgullo espiritual! Llegué a sentirme diferente del resto de mis hermanos y hermanas. Mi vida en aquel tiempo se podría describir en
Read More Porque tú, oh Dios, has escuchado mis votos; tú me has dado la heredad de los que temen tu nombre… Así cantaré alabanzas a tu nombre para siempre, cumpliendo mis votos día tras día. (Salmos 61:5, 8 LBLA) Canto alabanzas a Dios, y olvido que lo que las hacen veraces es la perseverancia diaria en el camino de Jesús de Nazaret. Canto alabanzas a Dios, y olvido que lo que las llenan de contenido es la Palabra de Jesús de Nazaret. Canto alabanzas a Dios, y olvido que enjugar las
Read More “Y dejando sus redes, lo siguieron” (Mc 1: 18) “Te basta mi gracia” (2Cor 12: 9) Se suele reconocer con cierta facilidad, e incluso con bastante naturalidad, que en la historia de la vida de fe de cada uno y de cada una, hubo un punto de inflexión que marcó un antes y un después. Se recuerdan los detalles, dónde se estaba, qué se hacía o en qué se ocupaban los propios pensamientos. Ese punto crítico, se asume, es el momento en que la fe adoptada en la infancia
Read More “Si ustedes están queriendo”, es decir, si lo deciden libremente, si lo aceptan de corazón abierto, si lo resuelven porque creen en mí, si lo eligen porque lo creen bueno para sus vidas y para las vidas de otres, si realmente desean ser mis discípules, entonces: suelten aquello que les domina la existencia, dejen de lado lo que esclaviza las voluntades, olviden todo aquello que entretiene y distrae, desháganse de los prejuicios y los condicionantes, ignoren los insultos y las amenazas, sobrelleven sin preocuparse las agresiones y las amenazas, no
Read More