En la Primera Epístola a los Corintios capítulo 11 verso 1 Pablo afirma: «Imítenme a mí, como yo imito a Cristo» (NVI). Cada vez que leo este verso me causa una gran impresión, pues, aunque sé que el Apóstol Pablo era un líder importante dentro de las primeras comunidades cristianas, el hecho de que se permita la pretensión de llamar a otros a imitarlo a él, debido a su propio estatus de imitador de Cristo, es algo que la mayoría de los líderes y lideresas actuales no tendrían la osadía
Read More ¿Qué tiene que ver la compañía tecnológica más visionaria del mundo, Apple Inc., con una de las instituciones más antiguas del planeta, la Iglesia? A decir verdad, habría que hacer un gran esfuerzo para poder establecer relación alguna entre una y otra organización. Aún más complicado sería hacer una comparación directa entre un líder eclesiástico y Steve Jobs, uno de los fundadores y el alma de Apple. Pero, precisamente por esa distancia que las separa y que las hace diferentes en todos los sentidos, es importante observar más de cerca
Read More Posted On octubre 8, 2013By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Biblia, Teología
1. Testigos en continuidad Se impone, por tanto, que alguno de los hombres que nos acompañaron durante todo el tiempo en que Jesús, el Señor, se encontraba entre nosotros, desde los días en que Juan bautizaba hasta que fue arrebatado de nuestro lado, se agregue a nuestro grupo para ser con nosotros testigo de su resurrección (mártura tes anastáseus). Hechos 1.21-22 Sobre la historia y el desarrollo del cristianismo en el mundo ha habido muchos intentos por establecer con claridad cuáles han sido los resultados de sus múltiples procesos de
Read More Posted On septiembre 5, 2013By Alfonso Pérez RanchalIn Biblia, Opinión
Desde los mismos inicios de la Iglesia los desvíos doctrinales se fueron dando en su seno. Primero fueron los judaizantes, después vendrían los excesos carismáticos y tras ellos lo que se ha llamado la herejía colosense y que guarda algunas similitudes con el gnosticismo que se desarrollaría plenamente en el siglo II. Este mismo siglo sería el comienzo de la época de los llamados apologistas, quienes defendían el Evangelio frente a la distorsión y acusaciones injuriosas de paganos ilustrados, y no tardarían tampoco mucho en darse las grandes controversias cristológicas.
Read More Posted On marzo 25, 2012By Pedro ÁlamoIn Biblia
Hay dos clases de actividades que desarrollamos en la vida, las obligatorias y las voluntarias. Las obligatorias tienen que ver con el trabajo, la familia, las responsabilidades que asumimos en la vida…, y son universales. Las voluntarias tienen que ver con el ocio, las diversiones, los hobbies, con todo aquello que nos apasiona…, y dependen de cada uno y de sus circunstancias.
Read More Posted On septiembre 30, 2010By Luis Marcos TapiaIn Teología
Desde el 16 al 24 de Octubre del presente año tendrá lugar el Tercer Congreso del Movimiento de Lausana en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Uno de los temas centrales del Congreso será: “La defensa de la verdad de Cristo en un mundo pluralista y globalizado”. Este pequeño escrito busca desarrollar algunas reflexiones personales en torno al tema y contribuir al diálogo previo a Lausana III. Uno de los aspectos que más se critica de la cultura posmoderna es su abandono de la verdad absoluta. Es posible, sin embargo, que ciertas concepciones
Read More