Acabo de enterarme que se intentó enterrar a quien sigue vivo. No tuvo éxito, pero al menos leí el discurso fúnebre para el aparentemente fallecido. Todo sucedió en el año 2019 cuando el homilético Peter Krogull publicó en las prestigiosas Pastoralblätter (páginas pastorales)[1] una «despedida esperanzada» de la homilética dramatúrgica. Las razones que llevaron a la supuesta muerte de este prometedor concepto homilético se resumen brevemente: “Probablemente en algún momento todo se volvió demasiado para él: demasiadas expectativas puestas en este concepto; demasiados problemas para resolver con su ayuda.”[2]
Read More Texto: Proverbios 13: 12: “La esperanza que se demora es tormento del corazón; pero árbol de vida es el deseo cumplido”. La fe cristiana vive de la espera en fe: La fe cristiana es una fe que vive del esperar siempre en la palabra y la promesa del Señor. Un cristianismo que no aguarda, que no espera en fe, a lo más podría ser definido como ética, compromiso político, humanismo, ideología, pero no cristianismo, pues la espera en fe es la marca y el sello del cristianismo. Es la
Read More Hay muchos modelos de predicación y todos pueden ser buenos, lícitos y deseables según la ocasión y el mensaje. Desde hace algunos años la predicación expositiva ha llegado a ser casi sinónimo de un tipo de iglesia y doctrina determinada. No quiero entrar demasiado en eso pero se habla de ella como si se hubiese descubierto la pólvora, cuando en realidad viene a ser lo más natural del mundo, al menos para quienes queremos adentrarnos con profundidad en los pasajes bíblicos y vivirlos en comunidad (aunque no sea esta
Read More Presentación del libro de Eliseo Pérez Álvarez, A voltear la tortilla; método de la predicación anticolonialista. Montevideo, Fundación Amerindia. 2020. Con motivo del 50 aniversario de la Facultad Latinoamericana de Teología Reformada (FLATER). 3 de octubre de 2020. El título mismo es una llamada, una con-vocación “A voltear la tortilla”. Y es una llamada lúdica a jugar y a jugársela. “Volear la tortilla”, una frase muy popular pero bajo el nuevo marco en el que Eliseo Pérez Álvarez la ubica, seguida de la frase “método de la predicación anticolonialista” nos
Read More Nuestra forma de leer la Biblia viene condicionada por nuestra cultura y nuestro estilo de vida, lo que impide que nos demos cuenta de muchas cuestiones que tratan del reinado de Dios y la atención a los pobres. Soares Prabhu ha llegado a decir que: “La exégesis occidental, que forma parte de la inmensa producción ideológica de una sociedad opulenta e intensamente consumista basada en principios diametralmente opuestos a los de Jesús, […] Ha intentado sistemáticamente espiritualizar la comprensión evangélica de pobre…”.[1] Para ilustrar esta idea, quisiera rescatar una brevísima
Read More Nace de un suspiro. De un suspiro cansado el domingo por la tarde. Todavía se escuchan los cánticos y las oraciones de la mañana. Todavía gotean los textos y el salmo del día. Se comentan en el almuerzo-cena o en la conversación familiar en el balcón. El reposo dominical siempre tiene enredado entre sus palabras las del sermón, porque los sermones siguen a la gente a sus casas. Especialmente a la familia pastoral. La crítica familiar es honesta y asertiva. Sin sordina. Los comentarios le sirven de posludio al sermón
Read More