Posted On marzo 11, 2016By Gabriel JarabaIn Opinión
La decisión de la conferencia de primados de la Comunión Anglicana (CA) y su decisión de poner en suspenso la participación en ella de la Iglesia Episcopal de los Estados Unidos (ECUSA) ha supuesto un aldabonazo en las puertas de quienes consideran que la vía media anglicana es un camino que permite superar excesos dogmáticos, actitudes intransigentes y caminos sin salida ante los que se encuentran las actuales formas de sociabilidad religiosa que forman parte de la iglesia una de Cristo. La citada decisión, surgida de un debate (o lo
Read More Oigo unas voces confusas y enigmáticas que tengo que descifrar… Dicen que soy un hereje y un blasfemo; y otros aseguran que he visto la cara de Dios. León Felipe En este breve ensayo nos ocuparemos de la manera en que el fundamentalismo cristiano, apoyándose en una lectura monolítica y rígida de las escrituras sagradas canónicas, se convierte en apologista principal del discrimen contra la comunidad LGBTTQ. Fundamentalismo e intolerancia El fundamentalismo cristiano nació dentro de la tradición evangélica estadounidense como un rechazo a múltiples cambios culturales que sectores religiosos
Read More (Dale Martin, Robert Gagnon, Jim Miller y William Loader) Robert Gagnon (2001:303-339) proporciona una detallada reseña sobre la información lingüística en torno al término arsenokoitai y la interpretación de 1 Corintios 6:9 y 1Timoteo 1:10 en el que busca refutar las conclusiones de Dale Martin citando, además, varios textos no incluidos en el estudio de Martin. Gagnon traduce arsenokoitai de la forma más literal como “varones-cama [male-bedders]” (306), argumentando que tales traducciones -basadas en la etimología- (315, citando a David Wright 1984) indican que el término condena todos los actos
Read More