sociedad Tag

Posted On febrero 17, 2023By Jaume TriginéIn Opinión, portada

Cansancio | Jaume Triginé

La sociedad palestina, en los tiempos de Jesús de Nazaret, era una colectividad cansada. La razón la hallamos en el estado de opresión en el que se hallaban. En clave política, se trataba de un pueblo sometido por el Imperio romano. Si bien gozaban de una cierta autonomía, sus libertades estaban condicionadas por la presencia de las legiones y gobernadores romanos en sus estructuras de gestión. Roma imponía fuertes cargas impositivas que conducía a muchos al empobrecimiento. La sumisión y la vejación, que ello representaba, provocaba el hastío en laRead More

Posted On septiembre 9, 2022By Lucas MagninIn Historia, portada, Teología

Antes de abrir la boca… | Lucas Magnin

Antes de abrir la boca, debemos detenernos para escuchar con atención el corazón de la cultura. Esa es la tesis número 84 de mi libro: 95 tesis para la nueva generación. Uno de los motivos fundamentales del éxito que tuvo la Reforma protestante en el siglo XVI fue su decidido arraigo popular. Lejos de los estrechos pasillos de la universidad de París, donde la élite intelectual de Occidente se medía en las turbulentas aguas de la teología escolástica, un monje abrió la cancha a una experiencia espiritual que trastornaría laRead More
  «La enfermedad mortal de la religión no es la ingenuidad, sino la banalidad.» Johann Baptist Metz   Las cifras son tozudas y, desde una consideración de conjunto, el cristianismo, en su dimensión institucional, especialmente en la vieja Europa, se halla en franca regresión. Las sucesivas encuestas y estudios sociológicos, que se publican periódicamente a distintos niveles, evidencian este declive. Aumenta, pues, el número de personas que se definen como ateas, agnósticas o indiferentes en materia religiosa. Para muchos de nuestros conciudadanos, el cristianismo es algo caduco que poco aportaRead More
Aragón-Vargas, L.F., Chacón, J.P., Gutiérrez Espeleta, G., Mora Rodríguez, A. y Tenorio Mora, C. Red para el diálogo entre ciencia y religión (REDICIRE) Universidad de Costa Rica.   “Estamos iniciando una nueva época en la historia de la Humanidad. No estamos viviendo una época de cambio sino un cambio de época. Es decir, cuando teníamos todas las respuestas, nos cambiaron las preguntas. Hoy el cuestionamiento es radicalmente diferente: ¿Podrá sobrevivir la humanidad o no?” (Mora, 2020) Con este cuestionamiento de tipo apocalíptico, como lo calificó el mismo doctor Arnoldo MoraRead More

Posted On marzo 27, 2021By Alfonso Ropero BerzosaIn Opinión, Política, portada

Cuando la política entra en la Iglesia | Alfonso Ropero

Cuando la política entra en la Iglesia    La falta de atención teológica y pastoral a temas como la política puede llegar a provocar graves problemas en la iglesia. Ciertamente Jesús dijo que su “reino no es de este mundo” (Jn 18:36), y durante años esta afirmación ha servido para decir que como individuos particulares los cristianos pueden hacer política y llegar a ocupar cargos políticos a nivel local o estatal, pero, en cuanto iglesia, esta no puede significarse políticamente a favor de un partido u otro, pues eso atentaríaRead More

Posted On diciembre 18, 2020By Ezra Viveros SotoIn Opinión, Pastoral, portada, Sociología, Teología

Juventud en Diáspora | Ezra Viveros Soto

“La nueva juventud se encuentra al borde de un caos en el que han desaparecido los objetos de su elección. Ya no se halla iluminada por nada “puro” o “impuro”, “sagrado” o “condenable”, sino sólo por valores escolásticos como “permitido” y “prohibido”. El hecho de que esta juventud se sienta aislada e insignificante garantiza su honestidad religiosa y siendo la religión más que un camino transitable o una forma cualquiera del espíritu, es un espacio elegido. Todo lo contrario, la juventud no pide nada tan acuciante como la elección, laRead More

Bad Behavior has blocked 557 access attempts in the last 7 days.