Posted On junio 12, 2013By Juan Pablo Espinosa ArceIn Opinión
Concebir al hombre, entendiéndolo como persona, es ya hablar de su relacionalidad, ya sea consigo mismo, con el mundo, con los otros y también con una realidad trascendente. Desde esta óptica, tendremos que afirmar, sin temor a equivocarnos que “la esencia del hombre es social; el individuo aislado es una abstracción; el hombre real es como dice Marx, el ser genérico, el organismo comunitario” (Girardi, 1970, p. 199). Con esto estamos en presencia de la radical ontología humana, de su más profundo ser, la cual le obliga a experimentar la
Read More Posted On abril 11, 2013By Joana Ortega RayaIn Opinión
“Hoy vivimos en una sociedad plenamente secularizada, en la cual no vale ya apelar a instancias sagradas para convalidar actitudes y proyectos, iniciativas o empresas. La razón en sus múltiples modos de representarse se basta y sobra para llevar a cabo esa convalidación.” (Trias, Eugenio, La razón fronteriza. Destino, Barcelona, 1999). ¿Qué es la sociedad posindustrial? Cuando utilizamos ese término nos referimos a un concepto que recogen algunos sociólogos y economistas para describir la evolución estructural de un sistema social y económico que tiene lugar después de lo que conocemos
Read More Posted On febrero 28, 2013By Jorge Navarro CañadaIn Opinión
Ya desde su introducción este libro es toda una apuesta hegeliana donde laicismo es progreso y este aparece como un avance imparable desde los tratados de paz de Westfalia que ponía fin a las llamadas “guerras de religión” y convertían el principio de tolerancia religiosa en un elemento jurídico regulador de la coexistencia pacífica entre naciones. Y sobre él, defienden los autores se construirá el edificio de los derechos humanos y la democracia política que reside en la libertad de conciencia. Pues bien, con esas alforjas hemos llegado a una
Read More Posted On febrero 11, 2013By Máximo García RuizIn Opinión
En agoto de 2012 escribía yo un artículo que titulé enfáticamente “Rajoy miente”. Hacíamos mención al relato neotestamentario, concretamente de los Hechos de los Apóstoles, en el que se recoge la sutil mentira de Ananías y Safira pretendiendo engañar nada menos que al Espíritu Santo. Y traíamos a colación el relato bíblico para poner de manifiesto las mentiras del presidente del Gobierno incumpliendo las promesas hechas o negando la realidad que debía conocer sobradamente. “Ha hecho promesas”, decíamos entonces”, “que no ha cumplido; ha negado datos sobre la economía que
Read More Posted On agosto 18, 2012By Ignacio Simal CampsIn Biblia, Opinión
Cuentan los libros sagrados hebreos que el Señor dio a Israel una Torá (Ley) a fin de crear un orden social alternativo al del resto de los pueblos que les rodeaban. Un modelo social que posibilitará una sociedad sin dominantes ni dominados. Para llevar a cabo dicho proyecto social necesitaban de una nueva tierra donde gozaran de autonomía para desarrollarlo en todas las esferas de la existencia del ser humano. A esa nueva tierra se la denominó la “tierra prometida” debido al pacto hecho en el pasado con los patriarcas
Read More Posted On junio 5, 2006By Víctor HernándezIn Opinión
Charla-Coloquio Agradezco la invitación a Joan Medrano y a todas las personas que organizan ésta actividad que pretende ofrecer un pequeño servicio a la comunidad. Mi tarea en ésta hora, como psicoanalista e investigador de la sociedad, será intentar una exploración junto con uds. sobre el contexto social en el cual vivimos y las dificultades que enfrentamos en la educación de los hijos. La idea es que después podamos construir juntos una conversación entre las preguntas, respuestas y comentarios a modo de coloquio. Primero quisiera plantear un poco el marco
Read More