“Todo te lo tomas tan a pecho…” “Te preocupas demasiado”. “¿Por qué lloras? No es para tanto”. “No se te puede decir nada”. “¡Qué sensible eres!”. Estas son expresiones que podemos escuchar las PAS en nuestro entorno. Estas expresiones no nos definen pero si pueden dar pie a malinterpretar, porque ¿Ser PAS es ser una persona débil, cobarde, hipersensible, tímida, introvertida? NO, un no rotundo. Tampoco es una enfermedad ni un trastorno. Ser PAS no es otra cosa que ser una Persona Altamente Sensible. Es un rasgo de la
Read More Ser solidario no es ningún pecado, ¿o sí? A veces, de un modo sutil o indirecto, el mensaje que oímos, incluso entre personas creyentes es: «no ayudéis al prójimo». Y esto se acentúa cuando hay tensión política en juego. Entre cristianos, por ejemplo, se pudieron ver reacciones muy bruscas contra el gesto de algunos pastores (junto con clérigos de otras confesiones) que se manifestaron en la frontera de Estados Unidos con México debido al trato que se le daba a los migrantes (treinta de estos pastores fueron arrestados por las
Read More «Cuando des un banquete, invita a los pobres, a los inválidos, a los cojos y a los ciegos. Ellos no pueden corresponderte; y precisamente por eso serás feliz, porque tendrás tu recompensa cuando los justos resuciten» (Lc. 14:13-14 BTI) Nuestro inconsciente desea y espera que los que se ven favorecidos por el bien que hacemos nos correspondan de igual manera. Y más veces de las que quisiéramos atamos, aunque sea en parte, nuestra felicidad a esa correspondencia. Es algo que pareciera estar en nuestros genes. La felicidad la solemos atar,
Read More Nos llevamos las manos a la cabeza cuando recordamos lo que europeos del norte (Alemania) hicieron con el pueblo judío en la segunda guerra mundial o más recientemente lo que ocurrió en los Balcanes o en el exterminio que se llevó a cabo en Ruanda. Pero el Antiguo Testamento recoge prácticas que tienen que ver con el genocidio y lo dramático es que se entiende que detrás de la aniquilación a la que se sometía a los pueblos de Canaán estaba Dios, ordenando y avalando semejante barbarie. Es para ponerse
Read More La pregunta del enunciado es muy fácil de responder desde la geografía económica que nos enseña la universidad de la Globalización: En el mundo existen cuatro mundos. Nos centraremos en tres de ellos. El primero es el mundo occidental, el de la abundancia, la opulencia, la prosperidad, el empleo, la educación, la sanidad, los servicios sociales, en resumen, el de las naciones que son alguien. Este es el mundo en el que nos encontramos. El tercer mundo es de las naciones pobres, donde las personas sufren epidemias, desempleo, hambre, exclusión
Read More «¿Cuándo, dónde y con quién?» es un tema extraído del repertorio de la banda LA VULGATA ELÉCTRICA, que fundamos con dos franceses dos Californianos y yo, a finales de los 80. Llegamos a actuar entre otros sitios, como teloneros de Miguel Ríos en los primeros festivales de Rock en Ibiza. Paráfrasis bíblicas intentando actualizar el mensaje. Una obsesión de siempre. – LETRA (Lyrics), basada en Mateo 25 : 35 Tuve HAMBRE; y tú comías caviar… Tuve SED; y brindaste con champagne… Fui FORASTERO; y cerraste tus fronteras… Tuve HAMBRE, tuve
Read More