Jürgen Moltmann es uno de los teólogos más relevantes del siglo XX y de la actualidad. Junto a nombres como Jean Baptist Metz, se ha ocupado largamente de lo que se conoce como “teología política”. La preocupación de Moltmann, como la de Metz, es pensar a Dios después de Auschwitz. Ambos vivieron el horror de la Segunda Guerra mundial. De hecho, Moltmann encontró a Dios en medio del conflicto armado. La teología de Moltmann, aunque desarrolla tesis complejas y ha estado expuesta a críticas, especialmente en lo tocante a
Read More Ricoeur en su libro El mal: desafío a la filosofía y a la teología trata, en el capítulo dos, sobre “los niveles del discurso en la especulación sobre el mal”. Propone tres estadios en el discurso: El nivel del mito, el estadio de la sabiduría y el estadio de la gnosis y de la gnosis antiagnóstica. Yo me abocaré a hacer un breve análisis del siguiente párrafo que conforma parte del texto que explica el estadio de la sabiduría, en donde el autor, expone por qué en el mito
Read More «Un hablar de Dios, sensible a la teodicea», es la contribución de Johann Baptist Metz, a esa magnífica obra en conjunto con G. Neuhaus y W. Oelmüller, destinada a la temática de la teodicea e intitulada: «El Clamor de la tierra. El problema dramático de la teodicea», y en la que el propio Metz funge como editor. No puedo dejar de formular siquiera algunas breves anotaciones, respecto de la participación de Metz: 1) A uno le queda la firme convicción de que está ante un tratado de teología. Digo
Read More Posted On enero 23, 2021By Juan Manuel Arias PereaIn Biblia, portada
Teodicea, una palabra complicada para una pregunta aún más complicada: ¿Cómo puede un Dios bueno permitir la existencia del mal en el mundo? Esta fue la frase que le escuché decir al profesor, pastor presbiteriano y teólogo cubano Adolfo Ham en una de sus conferencias sobre Religiones Comparadas del Instituto Superior Ecuménico de Ciencias de las Religiones (ISECRE) en La Habana, Cuba. Luego de esa pregunta solo quedó el silencio abrumador en mi mente intentando razonar a tal sentencia que luego, con tanta sencillez, el profesor explicaría con ejemplos prácticos
Read More José Luis Avendaño; Un esbozo de teodicea a la luz de la Theologia Crucis. Martin Lutero ante el misterio del sufrimiento humano, cristiano (Salem: Publicaciones Kerigma, 2020). Mi amigo Javier de Zaragoza se sorprendió cuando promocioné este libro en mi muro de Facebook. Él comentaba que había sudado sangre en la asignatura de teodicea en sus años de estudiante en la facultad de Teología de Granada. Realmente la teodicea tampoco ha sido atractiva para mí. Sin embargo, no son pocos los amigos y amigas, creyentes o no, que me
Read More Mientras esperaba mi turno, escuché al doctor indicar un medicamento a una paciente. No puse mucha atención, hasta que el doctor repitió el nombre de la droga. Yo alcé la vista y no tuve dudas que la paciente no sabía nada sobre la potente droga que le estaban recetando, ya que asentía con la cabeza, y parecía que casi lo agradecía. En ese momento me di cuenta de que ella no ponía atención a lo que el doctor le decía, sino miraba la sencilla hoja que le habían pasado. El
Read More