(Fuente: ADITAL) "Si pensamos que solamente seremos libres al final de la liberación, viviremos en la frustración y en la angustia. Pero en el proceso de las luchas contra las dominaciones concretas, aquellas que detectamos y vemos la posibilidad de superar, en esa lucha es que nosotros somos libres"
Read More Entrevista a José Comblin (realizada en 2006 en Chile). Está dividida en siete partes. Publicamos todos los enlaces.
Read More En el programa "Luces en la oscuridad", conducido por Pedro Riba en Punto Radio, fue entrevistado Juan José Tamayo bajo el título "Un nuevo paradigma teológico". Puedes escucharla a continuación...En el programa "Luces en la oscuridad", conducido por Pedro Riba en Punto Radio, fue entrevistado Juan José Tamayo bajo el título "Un nuevo paradigma teológico". Puedes escucharla a continuación...En el programa "Luces en la oscuridad", conducido por Pedro Riba en Punto Radio, fue entrevistado Juan José Tamayo bajo el título "Un nuevo paradigma teológico". Puedes escucharla a continuación...
Read More La filosofía politica en el presente no debe ser sólo una crítica negativa de la política burguesa existente, porque impediría a los militantes de los nuevos movimientos sociales que deben comprometerse en política hacerlo de manera creadora.
Read More (Fuente: Foro Catalán de Teología y Liberación) Panel internacional sobre el futuro de la Teología de la Liberación en el marco del Foro Mundial de Teología y Liberación celebrado en Dakar (Senegal). Intervención (5') de Jaume Botey (9/02/2011)
Read More Posted On enero 27, 2010By Víctor HernándezIn Teología
Tal vez es poco sabido, pero entre los “iniciadores” de la teología de la liberación en América Latina hay una serie de teólogos protestantes (José Míguez Bonino, Julio de Santa Ana, Richard Shaull, Rubem Alves, Emilio Castro, Raúl Macín, Valdo Galland, Julio César Mota). Entre ellos, Rubem Alves es una rara avis porque, además de teólogo, es psicoanalista y escritor de historias para niños. Hay un texto que Rubem Alves leyó cuando se celebraron los 450 de la Reforma Protestante en Ginebra; comparto unos extractos del bello texto de este
Read More