Presentación del libro de Eliseo Pérez Álvarez, A voltear la tortilla; método de la predicación anticolonialista. Montevideo, Fundación Amerindia. 2020. Con motivo del 50 aniversario de la Facultad Latinoamericana de Teología Reformada (FLATER). 3 de octubre de 2020. El título mismo es una llamada, una con-vocación “A voltear la tortilla”. Y es una llamada lúdica a jugar y a jugársela. “Volear la tortilla”, una frase muy popular pero bajo el nuevo marco en el que Eliseo Pérez Álvarez la ubica, seguida de la frase “método de la predicación anticolonialista” nos
Read More Los días 18 y 19 de julio de 2020 participé de manera virtual con mas de tres mil personas de Latinoamérica, Europa y otros países en la Primera Asamblea Mundial por la Amazonía, la cual fue autoconvocada por movimientos, colectivos, redes, activistas y organizaciones de pueblos indígenas, quilombolas, ribereños, siringueros (caucheros), caboclos, marrons, campesinos, artistas, religiosos, defensores de la naturaleza, comunicadores, académicos, mujeres, jóvenes y pobladores de las ciudades amazónicas. En la declaración final de esta asamblea se sintetizaron las causas por la cuales se realizó: “Crece el grito ensordecedor
Read More Realizaba estudios de posgrado en la Universidad Nacional Costa Rica, y buscaba espacios donde compartir mis inquietudes y los primeros balbuceos de producción académica. Pero, aquí el dilema, ¿dónde hacerlo sin que mi pensamiento ofenda a quienes no lo comparten?, ¿dónde publicar sin que mis reflexiones sean censuradas por trasgredir el cerco doctrinal establecido que una denominación coloca para que sus integrantes no lo crucen?, ¿dónde exponer mis sentires sin encontrar un consejo editorial que me encasille en su línea ideológica?, ¿donde escribir sin resultar peligroso por los líos que
Read More FRENTE A LA MAGIA La magia es una técnica ritual a través de la cual el individuo intenta imponer su propio deseo a la realidad mediante la utilización de poderes ocultos o trascendentes. La actitud mágica remite a tendencias conscientes o inconscientes de la persona. En el fondo se halla el impulso narcisista que le conduce a una pretensión de omnipotencia. Sigmund Freud, padre del psicoanálisis, definía el narcisismo como la omnipotencia del deseo. Parecería que tras las etapas de la evolución humana descritas por el antropólogo escocés Jamen Frazer
Read More La preocupación absoluta del hombre (expresión del teólogo alemán para referirse a la fe) se ha de expresar de manera simbólica, porque sólo el lenguaje simbólico permite expresar el Absoluto. Con esta frase, Paul Tillich (1886-1965) asocia el idioma de los símbolos al lenguaje de la fe (*). Cuando el hombre no ha podido explicar la realidad de modo científico, por un insuficiente desarrollo de sus conocimientos empíricos, o al tratar temas metafísicos ha utilizado analogías, símbolos, narraciones míticas, narraciones literarias…, que no niegan la realidad descrita, sino que la
Read More