Posted On octubre 12, 2014By Carmelo ÁlvarezIn Opinión
En días recientes se ha vuelto a resaltar la figura de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, en diversos lugares del mundo. Desde el Papa Francisco hasta las iglesias evangélicas de El Salvador, han exaltado su vida, ministerio y martirio. Es importante que en toda América Latina y el Caribe no se olvide esta vida fecunda, generosa y comprometida con la paz con justicia del reinado de Dios. Afortunadamente hay monumentos a su figura y a su memoria en varios lugares de El Salvador; y libros, poemas y canciones creadas por el
Read More «La utopía está en el horizonte -dice Fernando Birri-. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, nunca la alcanzaré. ¿Para que sirve la utopía? Para eso sirve: para caminar.» (Eduardo Galeano) I.-Introducción El texto que me ocupa en este análisis exegético es la parábola de los talentos (Mt 25,14-30; Lc 19,12-27). La relevancia de este texto, desde mi perspectiva, es que la historia reciente de su interpretación se ha centrado exclusivamente
Read More Tusquets acaba de reeditar la obra de Arthur Miller, “Las brujas de Salem”. La obra del dramaturgo que rompió los espejismos del sueño americano, desveló la historia oculta de los Estados Unidos. El estilo sobrio y directo, cargado de humanidad y profundamente crítico del autor de “Muerte de un viajante” o “Panorama desde el puente”, tuvo también una gran repercusión en España, donde recibió el Premio Príncipe de Asturias el año 2002. La historia de Proctor y Hester continúa resultando tan actual hoy en día como en el momento de escribirse. Nos habla del mito de
Read More Arguedas y Gutiérrez La teología cristiana ha sido con frecuencia una disciplina inocua en el conjunto de los saberes, beligerante frente a los avances científicos, legitimadora de los poderes establecidos, ajena a la marcha de la historia, poco sensible a los sufrimientos humanos, y muro de contención de las revoluciones sociales y políticas. La teología latinoamericana de la liberación ha venido a quebrar dicha imagen, situando el cristianismo en la vanguardia de los movimientos sociales que luchan por la transformación de la sociedad de todas las opresiones, también de la
Read More «Quieren ponerle cadenas pero, ¿quién es quién le pone puertas al monte? No pases pena, que antes que lleguen los perros, será un buen hombre el que la encuentre y la cuide hasta que lleguen mejores días. Sin utopía la vida sería un ensayo para la muerte».(J.M. Serrat) Es un referente obligado en la canción de autor. A su historia ha entregado aportes fundamentales, como su obra sobre la poesía de Miguel Hernández, Rafael Alberti, Antonio Machado y Mario Benedetti. Y títulos perfectos desde “Mediterráneo”, hasta “Utopía”, pasando por “Penélope”, “Lucía”, “Benito”, “Manuel”, entre otros.
Read More Posted On diciembre 16, 2011By Ignacio Simal CampsIn Biblia
Cuando llega el tiempo de Adviento con su culmen, el día de Navidad, mi corazón se llena de nostalgia. Es una nostalgia que interpreto como positiva, ya que pienso en todo lo que significó y significa para los cristianos el hecho del nacimiento de Jesús, Dios hecho humano.
Read More