Te convido a creerme cuando digo futuro. (Silvio Rodríguez, 1969) Con esta oración de una canción hermosa de Silvio Rodríguez, cantautor cubano, quisiera iniciar esta reflexión en una época tan llena de expectativas y búsquedas como es la Navidad. La estación se ha transformado en un ansioso período que provoca evocaciones ciertas, pero promueve también materialismos idolátricos y consumismos desenfrenados. Quizás una insistencia, una vez más, reclamando visiones esperanzadoras, con valores e ideales más altos, sin distorsionar nuestro optimismo, ni llamarnos a utopismos falsos, sea atinado en estos días. Me
Read More Posted On octubre 8, 2013By Leopoldo Cervantes-OrtizIn Biblia, Teología
1. Testigos en continuidad Se impone, por tanto, que alguno de los hombres que nos acompañaron durante todo el tiempo en que Jesús, el Señor, se encontraba entre nosotros, desde los días en que Juan bautizaba hasta que fue arrebatado de nuestro lado, se agregue a nuestro grupo para ser con nosotros testigo de su resurrección (mártura tes anastáseus). Hechos 1.21-22 Sobre la historia y el desarrollo del cristianismo en el mundo ha habido muchos intentos por establecer con claridad cuáles han sido los resultados de sus múltiples procesos de
Read More Posted On agosto 21, 2013By Juan María TelleríaIn Opinión
Y los mercaderes de la tierra lloran y hacen lamentación sobre ella, porque ninguno compra más sus mercaderías; mercaderías de oro, de plata… almas de hombres (Ap. 19, 11.12.13) ¿Cuánto vale la vida de una persona? ¿Qué precio tiene en el mercado? Si escucháramos preguntas de este tenor en una película ambientada en la Antigüedad o en la época colonial, no nos llamarían demasiado la atención. Nos hemos habituado a pensar en la esclavitud como algo propio de tiempos pretéritos, de manera que hasta las encontraríamos muy propias del argumento,
Read More Posted On agosto 7, 2013By Jaume TriginéIn Opinión
En una reciente encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, en una puntuación entre el 0 (nada) y el 10 (mucho), los españoles establecemos en un 7,24 nuestro nivel de felicidad. Diríamos que, en las adversas condiciones actuales (paro, recortes salariales, limitación de prestaciones en los campos de la salud, educación y bienestar social, aumento de impuestos…), la percepción de felicidad es más que aceptable, lo que induce a pensar si para muchas personas el ser se antepone al tener. En la citada encuesta, entre los factores que determinan la percepción
Read More Posted On abril 30, 2013By Jaume Llenas MarínIn Opinión
“Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces”. Este dicho castellano se vuelve realidad una y otra vez en nuestro país. Mientras desayunaba escuchando la radio salió en antena el anuncio de Caixabank que tiene por conclusión que aquello que nos hace fuertes es ser fieles a nuestros valores. Presumen da haber sido fieles a sus valores durante más de cien años. Eso me transportaba a otro anuncio de Bankia, de su campaña de 2012, en el que, en el peor momento de credibilidad como institución,
Read More Posted On junio 5, 2006By Víctor HernándezIn Opinión
Charla-Coloquio Agradezco la invitación a Joan Medrano y a todas las personas que organizan ésta actividad que pretende ofrecer un pequeño servicio a la comunidad. Mi tarea en ésta hora, como psicoanalista e investigador de la sociedad, será intentar una exploración junto con uds. sobre el contexto social en el cual vivimos y las dificultades que enfrentamos en la educación de los hijos. La idea es que después podamos construir juntos una conversación entre las preguntas, respuestas y comentarios a modo de coloquio. Primero quisiera plantear un poco el marco
Read More