¿Nacer de nuevo? (Una relectura atrevida de Juan 3) Alguien acude de noche al maestro. Camina con temor y, de a ratos, se recuesta en las sombras. Es una persona respetada y reconocida. Pero, daba lo mismo si no lo fuera. Por el momento no quiere que lo vean. Teme al “qué dirán” las gentes de su entorno, sobre todo la familia, las amistades, la comunidad en la que profesa su fe. Tiene una pregunta que carcome su alma desde hace tiempo: “¿Cómo nacer de nuevo?” Sí, eso mismo, ¿cómo
Read More A lo largo de mi vida he visto a seres queridos sumidos en una enfermedad que les encaminaba al final de su existencia. Recientemente he visto como personas amadas, después de luchar con la enfermedad, se las llevaba la parca. En esas circunstancias que ellas vivían jamás se me ocurrió hablarles de que su situación estaba vinculada a la voluntad del Dios en el que creo. También evité decirles, intuyendo un final próximo, “verás, saldrás de ésta”. Por muchos textos bíblicos que se me aduzcan, mi conciencia no me permitiría
Read More Nadie quiere hablar de la muerte, ni siquiera los médicos y los grandes centros de atención médica. La muerte es una mala palabra, una palabra políticamente incorrecta, una impertinencia, una acción ofensiva contra la superficialidad social. Nadie quiere hablar de muerte, pues nadie quiere morir. Y mucho menos dejar planes pendientes que sean resueltos por otras personas evidenciando el efímero valor fundamental que tenemos en una sociedad utilitaria. Intentamos sobresalir, estar arriba de la ola como un surfista profesional. Deseamos ser admirados, reconocidos y felicitados. No obstante, la muerte es
Read More Hablar de amor es hablar de una dimensión que no podemos controlar. Es un sentido que nos excede; que explota la razón y penetra en las incontrolables fibras de la piel y el afecto. Inevitablemente, su práctica, percepción y descripción lo alimentamos, condicionamos y canalizamos de incontables formas. Aquellas que aprehendemos, que recibimos, que inventamos, tomando de nuestro medio, nuestras historias, nuestras culturas. Lo que sabemos y lo que necesitamos. De lo que nos completa y desde nuestros vacíos. Con todo ello, el amor siempre supera cualquier marco, cualquier cálculo,
Read More “La felicidad es como una mariposa, cuanto más las persigues más se aleja de ti. Pero si vuelves la atención hacia otras cosas, viene y se posa suavemente sobre tus hombros”. Henry David Thoreau (Massachussets, 1817-1862) A veces me preguntan si la fe cristiana da la felicidad y me quedo en silencio. No porque no me atreva a responder o no haya reflexionado sobre ello sino porque la pregunta es demasiado ancha para que la estreche una respuesta impulsiva. Nuestros vecinos tienen expectativas muy altas
Read More Decía el poeta alemán Hölderlin que vivió a caballo entre los siglos XVIII y XIX que “sólo allí dónde crece el peligro crece también la salvación”. Del mismo modo que, claro, donde crece la salvación, también crece el peligro. Y la propia Historia de la Salvación (no digamos ya, por desgracia, la de la propia Iglesia) lo confirma: de Noé y Abraham al pueblo del éxodo, pasando por los profetas y llegando, sobre todo, a Jesús mismo y los suyos. Todos, siempre, bajo amenazas permanentes. Así del mismo modo podríamos
Read More